28 nov. 2025

Atención médica gratuita llega por el río hasta Puerto Rosario

La localidad de Puerto Rosario recibió al Buque Hospital con profesionales de la salud que realizaron 1.287 procedimientos en dicha localidad, ubicada en San Pedro.

BuqueHospital.jpg

Llegada. El buque hospital llevó atención médica especializada a los habitantes de la lejana población ribereña de San Pedro.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

Cura a la adversidad. Muchas veces las malas condiciones de las vías terrestres o la lejanía impiden a los ciudadanos acceder a servicios importantes para su desarrollo. Entre ellos está la salud y la educación.

Para los habitantes de Puerto Rosario, dependiente de Villa del Rosario (San Pedro), acceder a la atención de profesionales de la salud no fue un problema en estos días.

Esta localidad vivió una jornada de salud y solidaridad con los profesionales de diferentes especialidades médicas que llegaron en el Buque Hospital Hidrográfico Capitán de Navío Ing. Carlos Cubas de la Armada Paraguaya.

La actividad médica solidaria, impulsada por el Ministerio de Salud, tuvo como epicentro la casona del Batallón de Infantería de Marina Nº 1-21, en San Pedro. En ese edificio brindaron atención médica gratuita a la población local y comunidades vecinas.

En total hubo 1.287 procedimientos realizados en distintas especialidades como clínica médica, nutrición, pediatría y oftalmológica. Esta última fue acompañada con entrega de 170 lentes a sus beneficiarios.

También hubo atención en traumatología, otorrinolaringología, psicología y ginecología. Además, fueron realizadas radiografías, electrocardiogramas y ecografías, entre otras atenciones médicas y no médicas.

Esta fue la tercera travesía del Buque Hospital tiene como finalidad llegar a las poblaciones ribereñas alejadas. En cada viaje, acompañan los médicos y llevan todos los insumos necesarios para brindar la atención a las poblaciones.

Más contenido de esta sección
Un grupo de gancheros de Cateura presentó una serie de reclamos al intendente Luis Bello. El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que se produjo el cierre de la báscula en el vertedero, lo que interrumpió durante varias horas la recolección de basura en Asunción. La situación se normalizó tras la promesa de conformar una mesa de trabajo.
El concejal Álvaro Grau (PPQ) aseguró que la maniobra financiera de la administración de Luis Bello, consistente en trasladar el dinero de los bonos a la cuenta de recaudación, es la “consumación del daño patrimonial” causado por la gestión del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Estimativamente, 3.000 agremiados a la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) de todo el país encabezarán la gran marea blanca el miércoles 26 de noviembre. Protestarán contra tercerizaciones en IPS y Ministerio de Salud Pública (MSP) y denunciarán las carencias en el sistema de salud.
Presupuesto del próximo año ya no incluye saldo de bonos. La administración de Luis Bello pretende reponer el dinero con recaudaciones y herramientas financieras que aún no se definen.
Presupuesto 2026 ya no incluye saldo de bonos. La administración del intendente de Asunción, Luis Bello, pretende reponer los fondos con recaudaciones y herramientas financieras que aún no se definen. Jefe de Gabinete asegura que el dinero repuesto será utilizado solamente en las obras comprometidas con las emisiones de bonos.