28 nov. 2025

Maduro pide a Fuerza Aérea que esté lista para entrar en acción

Maduro ordena a fuerza aérea estar lista para defender a Venezuela y confía en la victoria

En guardia. Maduro se dirige a uniformados de la Fuerza Aérea a quienes pidió estar en guardia.

PALACIO DE MIRAFLORES/EFE

CARACAS

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se dijo este jueves confiado en la victoria en caso de que su país se declare como “república en armas”, en un contexto marcado por la tensión con EEUU a raíz de su despliegue militar, visto por el gobernante como una “amenaza” para sacarlo del poder, y ordenó a los miembros de la Fuerza Aérea estar “alertas y listos”.

“Les pido estar siempre imperturbables en su serenidad, alertas, listos y dispuestos a defender nuestros derechos como nación, como patria libre y soberana, y sé que jamás le fallarán a Venezuela, sé que Venezuela cuenta con ustedes”, dijo Maduro, ataviado con un traje verde olivo.

En ese sentido, aseguró que, si la historia exigiera que el país suramericano se declare “una república en armas”, tendría “un solo destino: la victoria”.

En un acto por el 105 aniversario de la Aviación Militar Bolivariana, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro señaló que, desde hace 17 semanas, fuerzas extranjeras que tachó de “imperialistas amenazan continuamente con alterar la paz” en el Caribe, en Venezuela y en el resto de Suramérica “bajo falsos y extravagantes argumentos”.

Bajo el argumento de combatir el narcotráfico, el país norteamericano mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe.

El lunes, el Departamento de Estado de EEUU designó al denominado Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero, que la Administración de Trump asegura que lidera Maduro junto con altos mandos del Ejército y el Gobierno venezolano.

Caracas revocó las concesiones a las compañías Iberia, TAP, Turkish Airlines, Avianca, Latam Colombia y Gol, a las que acusó de “terrorismo” después de que suspendieron sus rutas por una alerta emitida por EEUU sobre actividad militar en la región.

Secretario de Guerra en el Caribe

El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, visitó en el Caribe el USS Gerald R. Ford, el mayor portaaviones de EEUU, para agradecer a las tropas por enfrentar a los carteles del narcotráfico, en medio de la creciente tensión con Venezuela. Hegseth, quien sirvió comida por el Día de Acción de Gracias, resaltó la “valentía” de los militares al recordar también a los dos elementos de la Guardia Nacional asesinados el miércoles. La visita de Hegseth al USS Ford ocurre un días después de su viaje a República Dominicana, donde anunció que EEUU usará dos aeropuertos dominicanos como parte de su lucha contra el narcotráfico en la región en la operación Lanza del Sur.

EFE
Más contenido de esta sección
Cinco policías militarizados que participaron en la operación más letal de Río de Janeiro y que dejó al menos 122 muertos en dos conjuntos de favelas a finales de octubre, fueron detenidos este viernes, según fuentes oficiales.
En el marco de su primer viaje internacional, el papa León XIV manifestó en Ankara su preocupación por lo que su antecesor llamaba “la tercera guerra mundial a pedazos”.
Un tribunal de Gera, en el este de Alemania, condenó este jueves a cadena perpetua a un hombre de 47 años por hallarle culpable de haber rociado de gasolina a su esposa y haberle prendido fuego en un tranvía de esa ciudad el pasado marzo.
El fotoperiodista Pablo Grillo dejó este jueves la unidad de cuidados intensivos (UCI), ocho meses después de recibir el disparo de una granada de gas lacrimógeno efectuado por un gendarme del Estado argentino durante una protesta de jubilados en Buenos Aires.