09 nov. 2025

Asunción, un destino que atrae a los argentinos en Semana Santa

El diario argentino Clarín realizó un informe en el que destaca a la ciudad de Asunción como un destino predilecto para muchos argentinos que deciden darse una “escapada” para llegar al Paraguay en busca de ofertas en ropa, celulares y perfumes.

shopping PASEO la galería

Vista del interior del Shopping Paseo La Galería, uno de los destinos graficados por Clarín. | clarín.com.

De acuerdo al portal Despegar.com, citado por el medio del país vecino, Asunción figura actualmente como el tercer destino extranjero con mayor demanda de vuelos para Semana Santa en Argentina, detrás de Santiago y San Pablo.

El portal también destaca que las reservas hoteleras para el Paraguay crecieron en un 45% interanual en el 2016 y un 62% en lo que va de este año.

“Para los argentinos, el gran atractivo de Asunción son los shoppings de Villa Morra, la zona más top, donde se concentran los hoteles de mayor categoría y dan descuentos especiales mostrando el DNI. La mayoría visita tiendas como Zara y Forever 21, las perfumerías Aphrodyte y Monalisa, y los negocios oficiales de Apple y Samsung”, señala el informe.

También se incluye el testimonio de la periodista Mónica Silva, autora del blog Alma Viajera, quien asegura que tras su visita en Asunción se encontró con una ciudad “muy cuidada y shoppings que no tienen nada que envidiarles a los de Santiago, incluso con más marcas de lujo”.

“En celulares y computadoras se ven precios mejores que los chilenos, igual que en perfumes, y en ropa hay valores similares. A eso se suma lo barato que es comer: en el patio de comidas del shopping podés almorzar bien por $ 120", agregó Silva.

El portal argentino destaca también un relevamiento en el que se puede comprobar que en Asunción los aparatos celulares se pueden obtener con una rebaja de hasta el 52%, en comparación con los precios en Argentina.

Además informa sobre la corta distancia entre Buenos Aires y Asunción a través de vuelos directos, señalando que el trayecto es más breve en comparación a Santiago y el precio es casi el mismo: $ 6.100 ida y vuelta.

“Si bien la mayoría va a Paraguay desde el litoral, el número de pasajeros que toma esa opción desde Buenos Aires va en aumento”, asegura la agencia Atrápalo, citada por Clarín.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.