10 nov. 2025

Asunción, un destino que atrae a los argentinos en Semana Santa

El diario argentino Clarín realizó un informe en el que destaca a la ciudad de Asunción como un destino predilecto para muchos argentinos que deciden darse una “escapada” para llegar al Paraguay en busca de ofertas en ropa, celulares y perfumes.

shopping PASEO la galería

Vista del interior del Shopping Paseo La Galería, uno de los destinos graficados por Clarín. | clarín.com.

De acuerdo al portal Despegar.com, citado por el medio del país vecino, Asunción figura actualmente como el tercer destino extranjero con mayor demanda de vuelos para Semana Santa en Argentina, detrás de Santiago y San Pablo.

El portal también destaca que las reservas hoteleras para el Paraguay crecieron en un 45% interanual en el 2016 y un 62% en lo que va de este año.

“Para los argentinos, el gran atractivo de Asunción son los shoppings de Villa Morra, la zona más top, donde se concentran los hoteles de mayor categoría y dan descuentos especiales mostrando el DNI. La mayoría visita tiendas como Zara y Forever 21, las perfumerías Aphrodyte y Monalisa, y los negocios oficiales de Apple y Samsung”, señala el informe.

También se incluye el testimonio de la periodista Mónica Silva, autora del blog Alma Viajera, quien asegura que tras su visita en Asunción se encontró con una ciudad “muy cuidada y shoppings que no tienen nada que envidiarles a los de Santiago, incluso con más marcas de lujo”.

“En celulares y computadoras se ven precios mejores que los chilenos, igual que en perfumes, y en ropa hay valores similares. A eso se suma lo barato que es comer: en el patio de comidas del shopping podés almorzar bien por $ 120", agregó Silva.

El portal argentino destaca también un relevamiento en el que se puede comprobar que en Asunción los aparatos celulares se pueden obtener con una rebaja de hasta el 52%, en comparación con los precios en Argentina.

Además informa sobre la corta distancia entre Buenos Aires y Asunción a través de vuelos directos, señalando que el trayecto es más breve en comparación a Santiago y el precio es casi el mismo: $ 6.100 ida y vuelta.

“Si bien la mayoría va a Paraguay desde el litoral, el número de pasajeros que toma esa opción desde Buenos Aires va en aumento”, asegura la agencia Atrápalo, citada por Clarín.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).