21 nov. 2025

Restauración del Palacio de López avanza solo en 40% a un año de iniciarse

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este jueves que la reparación del ala oeste del Palacio de Gobierno está con un avance del 40%. Los trabajos de restauración se iniciaron ya en noviembre del año pasado.

Restauración del Palacio de Gobierno.jpg

Obras de restauración del Palacio de López avanzan en 40%.

Foto: MOPC

El titular del MOPC, Arnoldo Wiens, visitó en la mañana de este jueves el ala oeste del Palacio de López para verificar el estado de la obra de restauración que se lleva a cabo en el lugar desde hace ya un año, tras lo cual “celebró” que en un 40% se encuentra concluida. Desde que se iniciaron los trabajos, se anunció que podría durar más de dos años.

Entre las ejecuciones ya culminadas está el techo, que representaba el mayor riesgo de derrumbe debido a la exposición prolongada, la oxidación en las vigas metálicas y la infestación de kupi’i en el maderamen, describieron a través de la página web de la cartera de Obras.

Nota relacionada: Trabajos de restauración del ala oeste del Palacio de López podrían durar más de dos años

Arnoldo Wiens, tras visitar las diferentes áreas del lugar, resaltó que mediante la restauración del techo se pudo dar inicio a los trabajos en las paredes, los muros y pisos.

Además, destacó las inversiones que se realizaron en cuanto a seguridad energética, para los nuevos transformadores, así como en la conectividad, lo cual implicó la instalación de una nueva fibra óptica.

El techo representaba el mayor riesgo de derrumbe por la exposición prolongada, la oxidación en las vigas metálicas y la infestación de kupi’i.

El techo representaba el mayor riesgo de derrumbe por la exposición prolongada, la oxidación en las vigas metálicas y la infestación de kupi’i.

En el marco del proyecto de restauración del Palacio de Gobierno, se instalarán rampas y ascensores aptos para personas con discapacidad física o quienes se movilicen en sillas de ruedas.

Respecto a las condiciones del ala central y ala este, el titular de Obras señaló que se están llevando a cabo las verificaciones para determinar si serán necesarias futuras reparaciones.

Los trabajos de reparación del Palacio están a cargo del Consorcio de Restauración, integrado por la cuestionada empresa Engineering SA y Caraguatay, por un monto total de G. 38.885.225.810.

Puede leer: DNCP inhabilita por un año a firma Engineering SA por Pasarela de Ñandutí

En octubre de este 2021, la firma Engineering fue inhabilitada por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) por el plazo de un año, por “incumplimiento contractual y mala fe” en la construcción de la pasarela peatonal entre el Parque Ñu Guasu y el Comité Olímpico Paraguayo, conocida como la Pasarela de Ñandutí.

De acuerdo con los datos de la DNCP, la misma compañía cuenta hasta la actualidad con un total de 280 adjudicaciones con el Estado, de las cuales más de 50 corresponden a los últimos meses del actual Gobierno de Mario Abdo Benítez, cuyo cuñado es el principal lobista.

El Palacio de López data del año 1857, cuando el mariscal Francisco Solano López lo mandó construir luego de su viaje a Europa.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.