05 dic. 2023

Asunción: Instan a no sacar la basura porque no se puede entrar a Cateura

La Municipalidad de Asunción informó que no podrá cumplir este viernes con el servicio de recolección de basura, ya que las intensas lluvias, que azotaron la capital y ciudades de Central, afectaron el ingreso al vertedero de Cateura.

cateura.jpg

Las intensas lluvias que azotaron la capital afectaron el ingreso al vertedero de Cateura.

La Comuna informó a todos los asuncenos que este viernes no podrán cumplir con el servicio de recolección de basura a causa del fuerte temporal que se desató en la tarde-noche del último jueves.

“Informamos a la ciudadanía que, debido a las intensas precipitaciones que se registran en Asunción, resulta imposible acceder a Cateura, por lo que el servicio de recolección de residuos se verá especialmente afectado”, explica el comunicado divulgado en las redes sociales de la Municipalidad.

Puede leer: Lluvias y tormentas persistirán este viernes en gran parte del país

En ese mismo escrito, insta a la ciudadanía a no sacar los residuos a la calle hasta que el servicio sea regularizado. Por último, pidió “comprensión y colaboración ante esta situación”.

Un fuerte temporal se desató en la tarde-noche de este jueves ocasionando cortes de energía eléctrica, inundaciones y caída de árboles en Asunción y varias ciudades del Departamento Central.

Mientras que para este viernes, Meteorología sigue alertando sobre precipitaciones dispersas con tormentas eléctricas en gran parte del país.

Los acumulados de lluvias registrados rondaron entre los 60 y 100 milímetros en el centro de la Región Oriental y las ráfagas de vientos de mayor importancia estuvieron en el orden de los 70 a 90 kilómetros por hora.

Más contenido de esta sección
En el marco del Operativo Dakovo, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reconoció que Paraguay, además de ser un país de tránsito de drogas, ahora es un centro logístico de tráfico internacional de armas.
El presidente de la República, Santiago Peña, nombró a Blas Cristaldo Moniz como nuevo presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), en reemplazo de Nilton Maidana.
Parlamentarios de la oposición oficializaron el pedido de pérdida de investidura del senador cartista Hernán Rivas por usar título de abogado “falso” para ingresar al JEM. Desde Honor Colorado estarían orquestando un blindaje.
El depósito de la empresa International Auto Supply (IAS), en su sede en Asunción, resguarda un arsenal de guerra con armas semiautomáticas de orígenes croata, turco, checo y esloveno. Este allanamiento forma parte de los procedimientos enmarcados en el operativo internacional Dakovo.
El operativo Dakovo tiene en la mira a la empresa International Auto Supply por sospechas de participación en el esquema de tráfico de armas en la frontera con el Brasil. La firma fue adjudicada este año por G. 11.000 millones para la provisión de explosivos de alta potencia a la Dimabel.
Parte de las armas de fuego que Paraguay importaba desde Europa tenían como destino final facciones criminales de Brasil. Las investigaciones de la Policía Federal del país vecino datan del 2020 y revelan cómo operaba este esquema que movió desde entonces 43.000 armas y casi USD 240 millones.