12 oct. 2025

Asunción en 360º

Hay muchas maneras de observar a una ciudad. En el cumpleaños 477 de Asunción, queremos compartir con los lectores una panorámica mirada circular sobre algunos de los sitios más característicos, ofreciéndoles una serie de fotografías en 360 grados. ¡Disfrútenla...!

general asuncion 360
Textos: Andrés Colmán Gutiérrez - @andrescolman

Fotografías y montaje: César Orué - @cesar87py

      Embed

1. La Asunción que se transforma. Tuvo que pasar mucho tiempo para que los asuncenos dejen de darle la espalda a su principal recurso hídrico. Las obras de la Costanera reconcilian a la ciudad con el paisaje del río Paraguay. Un proceso de transformación urbana que aún debe profundizarse, perfilando a la capital paraguaya del Siglo XXI.

      Embed

2. El centro de la historia. Dicen que la ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1537 en este mismo lugar, donde hoy se yergue la estatua del capitán Juan de Salazar. La plaza frente al viejo Cabildo es el lugar donde se han desencadenado algunos de los acontecimientos más importantes en la historia del país, desde la gesta de la Independencia hasta la del Marzo Paraguayo.

      Embed

3. La esquina más querida. Desde un acto político hasta la celebración de una victoria futbolística, el centro de la expresión ciudadana es casi siempre la intersección de Palma y Chile, frente al histórico Panteón Nacional de los Héroes. El lugar en donde los asuncenos se reconocen.

      Embed

4. El primer barrio turístico. Uno de los más antiguos y entrañables rincones de Asunción, la loma San Jerónimo, ha sido capaz de reinventarse y de convertir su propia historia urbana en un punto de atracción. Arte, música, gastronomía, participación vecinal y cultura barrial, reforzando la memoria de una ciudad que se acerca hacia su quinto centenario.

      Embed


5. La Plaza de la Democracia. Alguna vez fue el Mercado Guasú, hasta donde llegaban las humildes y laboriosas burreritas a ofrecer los frutos de la tierra. Hoy es uno de los centros neurálgicos de la capital, enmarcando íconos urbanos como el Hotel Guaraní o el edificio del Banco Nacional de Fomento.

      Embed


6. El alma popular de la ciudad. Más que un espacio de dinámica economía formal e informal, el Mercado Municipal N° 4 constituye un verdadero fenómeno social y cultural. Escenario de la laureada obra cinematográfica “7 Cajas”, compone uno de los elementos de identidad más característicos del ser asunceno.

      Embed


7. Panorama desde el Cerro. Barrios residenciales y populares conviven en un espacio que se extiende más allá del centro histórico, entre horizontes cubiertos de verde y azul. Una vista panorámica desde lo alto del Cerro Lambaré permite apreciar la vasta extensión actual de la capital paraguaya.

      Embed


8. La ciudad más valorizada. Más allá de los espacios históricos, hay una Asunción futurista, de modernos centros comerciales y restaurantes, hoteles internacionales y altas torres comerciales o residenciales, que crece con alta cotización inmobiliaria. La imagen de una urbe que se proyecta hacia el futuro, corresponde a una vista desde el Hotel Sheraton de Asunción.

Más contenido de esta sección
Pasaron 52 años desde la primera salida del diario Última Hora, una marca periodística que se ha extendido en el tiempo y se consolidó como sinónimo de confianza y fuente creíble de información.
El más importante levantamiento de jóvenes de los últimos tiempos en Paraguay, contra la corrupción y el sometimiento político en la Universidad Nacional de Asunción, cumple una década. En coincidencia con el inicio de la Primavera y el Día de la Juventud, voceros estudiantiles de aquella época recuerdan cómo sus consignas fueron contagiadas a todo el país y pudieron derrocar a la máxima autoridad de la casa de estudios.
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.