05 sept. 2025

Asu 2025: Dos personas intoxicadas con productos de limpieza en el Parque Olímpico

Dos trabajadoras de limpieza fueron intoxicadas debido al derrame de productos químicos en una zona de sanitarios del Parque Olímpico de Luque, donde se desarrollan los Juegos Panamericanos Junior de Asu 2025.

SND Arena 2.jpeg

El Parque Olímpico del COP es una de las sedes de los Juegos Panamericanos Junior de Asu 2025.

Foto: Secretaría Nacional de Deportes.

Dos trabajadoras del servicio de limpieza del Parque Olímpico, perteneciente al Comité Olímpico Paraguayo (COP), sufrieron mareos y cefaleas en la mañana de este martes, a causa de una intoxicación por inhalación de hipoclorito de sodio concentrado, conocido como lavandina, confirmó el capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Marcos Almada.

Ambas mujeres fueron atendidas por el Servicio de Emergencias Medicas Extrahospitalarias (SEME) que se encuentra en el lugar y habrían evolucionado favorablemente. Además de las dos trabajadoras, que aún se desconocen las identidades, no hubo otras personas afectadas.

La situación se dio en uno de los sanitarios del lugar donde se desarrollan los Juegos Panamericanos Junior de Asu 2025, cuando las trabajadoras se encontraban limpiando la habitación.

Según el capitán Almada, las empresas de limpieza utilizan lavandina en concentraciones muy altas y, por lo tanto, requiere ser diluida antes de su uso para garantizar una eficacia óptima y seguridad en la aplicación.

En este caso, pudo haberse generado una gasificación por porcentajes incorrectos en la dilución o derrame del producto concentrado, lo que habría generado la intoxicación.

Almada aseguró que la situación está controlada, el lugar aislado y se realizará un barrido con agua dentro del baño antes de la habilitación de la zona para el uso de los deportistas y asistentes al evento deportivo.

La agenda del día en el COP incluye deportes como tiro, natación, tiro con arco, hockey, judo, voléibol femenino y ciclismo pista. La jornada completa se puede seguir en d10.com.py.

El Parque Olímpico de Luque comprende más de 100 hectáreas y alberga varias instalaciones destinadas a diferentes disciplinas deportivas.

En el predio, se encuentran el estadio de atletismo, amplios gimnasios, un estadio de rugby, canchas de fútbol de campo y sintético, campos de golf, un velódromo techado, un patinódromo, un estadio de hockey con campo de juego sintético y pista de agua, un polígono de tiro, pistas de BMX y skateboarding y el Centro Acuático Olímpico.

Más contenido de esta sección
Para esta semana se prevén movilizaciones ciudadanas y campesinas en el centro de Asunción, con marchas, actos centrales, debates y otras actividades. Se exige el cumplimiento de históricas reformas y un Paraguay mejor para todos.
El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, escuchó la inquietud de una mujer sobre las promesas incumplidas, como la tarifa social y acceso a empleos. Fue durante una jornada de atención oftalmológica en la ANR, donde señaló que existe mucha gente “que no hace nada”.
Debido a la ausencia autoridades y el deterioro de una escuela en el Departamento de San Pedro, padres cerraron los portones en señal de protesta.
Por segundo año consecutivo, Paraguay escaló en el ranking mundial de los países más felices del 2025, según el informe publicado este jueves, en coincidencia del Día Mundial de la Felicidad, que se celebra cada 20 de marzo.
Un juez penal admitió la imputación por coacción, coacción grave y resistencia contra el abogado violento que abofeteó a una fiscalizadora del INTN durante la inspección a una gasolinera en Tavapy. La Fiscalía tiene seis meses de plazo para presentar acusación.
Una joven lucha desde hace cinco años contra un tipo de cáncer que afecta a la sangre. Después de someterse a varios tratamientos médicos para salvar su vida, la enfermedad regresó con mayor agresividad y solo tiene dos opciones disponibles. Con una gran determinación para seguir viviendo, apela a la solidaridad de la gente para viajar al Brasil.