07 ago. 2025

Juez admite imputación contra abogado que agredió a fiscalizadora de INTN

Un juez penal admitió la imputación por coacción, coacción grave y resistencia contra el abogado violento que abofeteó a una fiscalizadora del INTN durante la inspección a una gasolinera en Tavapy. La Fiscalía tiene seis meses de plazo para presentar acusación.

Agresión a fiscalzadora del INT

La fiscalizadora agredida por el abogado Walter Acosta habría detectado irregularidades en la estación de servicio.

Foto: Edición ÚH

El juez penal de Santa Rita, Bernando Silva Vera, aceptó la imputación contra el abogado Walter Ramón Acosta, de 49 años, por los presuntos hechos punibles de coacción, coacción grave y resistencia, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

El hombre fue grabado cuando abofeteó a traición a una fiscalizadora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) que estaba realizando su trabajo de verificación a una estación de servicio en la localidad de Tavapy, Alto Paraná.

Hasta el momento, Acosta sigue prófugo de la Justicia.

Nota relacionada: Abogado violento sigue oculto tras cobarde agresión a fiscalizadora del INTN

La fiscala Rocío González tiene un plazo de seis meses para presentar acusación contra el procesado, señala el documento judicial.

La ingeniera Lourdes Sosa Cuevas, que recibió la cachetada por parte del profesional, y sus compañeros Luis Duarte, Jhamín Afara y Cinthya Ibáñez fueron víctimas del abogado.

Lea más: Abogado prepotente abofetea a fiscalizadora del INTN en gasolinera

Según las declaraciones, Walter Ramón Acosta intentó por todos los medios impedir la inspección de la gasolinera, donde se encontraron irregularidades en los picos.

En la víspera, el Ministerio Público realizó varios allanamientos en busca del agresor, pero solo lograron incautar archivos de las cámaras de seguridad de la estación de servicio.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.