09 ago. 2025

Aspirantes a policía protestan tras masiva eliminación por inspección médica

Familiares y aspirantes a la Policía Nacional protestan frente a la sede de la Academia policial, en Luque, tras la masiva eliminación de postulantes durante la evaluación médica.

WhatsApp Image 2019-11-21 at 10.48.13 AM.jpeg

Unos 7.000 postulantes participan del proceso selectivo.

Foto: Sergio Riveros.

En total son unos 1.500 los aspirantes que quedaron eliminados del proceso selectivo en la etapa de chequeo médico en la Academia Nacional de Policía José Eduvigis Díaz. Esto derivó en reclamos por parte de los postulantes.

Los aspirantes denuncian que solo tienen 48 horas para pedir la reconsideración de los resultados y las respuestas se darán en un plazo de 10 días, por lo que estos alegan que no podrán rendir los exámenes restantes.

Unos mil estudiantes se agolparon este jueves frente a la sede de la Academia de la Policía para presentar sus pedidos de reconsideración. Solo dos mesas fueron habilitadas para realizar las gestiones, lo que derivó en algunos inconvenientes.

Señalan que el proceso es riguroso

Victor Balbuena, director del Instituto Superior de Policía (Isepol) dijo que los resultados médicos y laboratoriales son evaluados por médicos profesionales de la institución policial. Explicó que se evaluaron unas 5.900 carpetas de postulantes, de los cuales quedaron 317 en carrera para el Instituto Superior y 2.859 para el Colegio de Policía.

Balbuena explicó que los aspirantes se sometieron al “riguroso proceso” bajo consentimiento, y que personas con “enfermedades particulares”, alergias y tatuajes fueron eliminados. Denunció que hubo personas que intentaron maquillar sus tatuajes.

El director del Isepol, fue interpelado por el defensor del pueblo, Miguel Godoy, quien aseguró que este tipo de exclusiones atentan contra los principios constitucionales. Denunció, además, que la Defensoría fue excluida del proceso selectivo.

Unos 7.000 postulantes participan del proceso selectivo para el ingreso al instituto de formación que prepara a los futuros agentes de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.