23 ago. 2025

Asociación de Colegios Privados plantea “Pytyvõ educativo” para el sector

La Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp) planteó al Gobierno Nacional una propuesta de Pytyvõ educativo para el sector, que se encuentra en críticas condiciones tras el paro de actividades por el brote del Covid-19.

aula de clases.jpg

Los colegios privados proponen que el Estado pague los salarios de maestros.

Foto: Pixabay.

Asi lo informó este miércoles el presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp), Luis Ramírez, quien explicó que la propuesta se trata de una ayuda económica por parte del Gobierno para los docentes y colegios con ciertas características.

El titular de la Asociación refirió que esta semana se tendrá una mesa de diálogo con autoridades del Ministerio de Hacienda, de manera a analizar y estratificar la propuesta de acuerdo con las necesidades que se presentan en el sector educativo.

“El MEC (Ministerio de Educación y Ciencias) nos remitió a Hacienda y ahí tenemos muy buen diálogo. Esperamos tener novedades esta semana y crear una ayuda educativa que nos permita ayudar a los colegios y finalmente ver cómo ajustar algunos pagos en el sector”, explicó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Ramírez adelantó que se habla de propuestas como habilitar líneas de crédito y de ayudas salariales para colegios y docentes del ámbito privado.

Puede interesarte: Mayoría de colegios privados cerrarán en los próximos meses si no hay ayuda estatal, afirma gremio

“Sería como una suerte de Pytyvõ para los docentes, no con el 100% de sus salarios, pero en un escenario donde el Estado pueda pagar G. 500.000 y el resto cumple su parte”, agregó.

Asimismo, comentó que también se habla de generar un número universal como el pago de 1.000 salarios mínimos a colegios que reúnan ciertas características.

“Estamos conversando y veremos si se pueden ajustar los números y que cada ayuda pueda llegar a su nivel de necesidad”, refirió.

Ramírez también manifestó su preocupación debido a muchos colegios privados recibieron una gran cantidad de pedidos de desmatriculación de alumnos. Advirtió que durante los próximos meses podrían haber más despidos de docentes.

Vuelta a clases presenciales

Por otro lado, el titular de Aiepp adelantó que este miércoles se tendrá una reunión con el MEC acerca de la vuelta a clases presenciales, ya que consideran que la medida se puede dar de forma consciente.

“Tenemos que pensar en todo el sistema educativo y hay sectores que pueden volver y es el caso de la media técnica. No hace falta que vuelvan todos juntos, sino por grupos y eso es lo que se tiene que prever”, expresó.

En ese sentido, mencionó que la propuesta se basa en que los alumnos puedan volver de acuerdo con las materias que puedan resultar más complejas y mantener aquellas que se puedan desarrollar de forma virtual.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.