13 ago. 2025

Así será el estricto protocolo para acudir a los shoppings desde el lunes

Los centros comerciales y shoppings podrán abrir sus puertas desde este lunes en coincidencia con el inicio de la segunda fase de la cuarentena inteligente por el Covid-19. La reapertura será bajo estrictas medidas sanitarias.

Coronavirus Shopping

El Gobierno dio luz verde para que desde el próximo lunes 25 de mayo se pase a la segunda fase de la cuarentena inteligente y puedan abrir los centros comerciales.

Foto: Luis Enriquez.

El presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, Jorge Mendelzon, explicó en comunicación con el programa La Lupa cuáles son las medidas y restricciones con las que se encontrarán los clientes.

Señaló que debido a la pandemia del coronavirus se rompe el principio de que los centros comerciales son lugares de encuentro social, por lo que las medidas serán restrictivas.

Embed

“La gente que acuda a los centros comerciales va a encontrar un montón de limitaciones, restricciones y medidas de control, que son válidas para adecuar las conductas de los clientes y empresas al modo Covid de vivir, que es lo que impone la pandemia”, dijo el empresario.

Lea más: ¿Qué actividades se suman a la fase 2 de la cuarentena inteligente?

En el mismo sentido, explicó que las personas que acudan a los centros comerciales serán sometidas a controles de temperatura y se les exigirá el lavado de manos, así como la sanitación de calzados. Recordó que los niños no podrán ingresar.

Jorge Mendelzon comentó que en los shoppings habrá circuitos que delimitarán los recorridos en sentidos únicos para evitar el punto de encuentro entre las personas.

“Los shoppings se convierten en centros de compras y conveniencias hasta que la situación de la pandemia cambie”, precisó.

5183981-Mediano-1601064221_embed

Los clientes podrán ver en la vitrina de cada local la cantidad máxima de personas que pueden ingresar al mismo y encontrarán alcohol en gel en los accesos

Lea además: Gobierno da luz verde para la fase 2 de la cuarentena inteligente

Respecto a los locales de venta de ropas, el titular del gremio de comerciantes dijo que los clientes no podrán usar los probadores.

Por su parte, los patios de comidas y áreas comunes estarán cerrados, pero los clientes podrán comprar alimentos para llevar.

El Gobierno dio luz verde para que desde el próximo lunes 25 de mayo se pase a la segunda fase de la cuarentena inteligente por el Covid-19.

Hasta la mañana de este sábado, los casos de coronavirus confirmados en el Paraguay suman 838 y la cifra de fallecidos es de 11.

Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.