20 nov. 2025

Así se vio el paso de los satélites Starlink de SpaceX en Paraguay

Los 60 satélites de la red Starlink, de la compañía SpaceX, fueron visibles durante la noche del jueves en el cielo paraguayo. Muchos internautas quedaron asombrados por el evento e incluso lo ironizaron como una especie de demostración extraterrestre.

El fenómeno espacial que fue visto y captado durante la noche de este jueves tuvo que ver con el lanzamiento de la tanda de 60 unidades de satélites Starlink que la compañía SpaceX, a cargo de Elon Musk, efectuó en horas de la mañana desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.

Nicolás Masloff, astrónomo aficionado, explicó en su cuenta de Facebook que las personas que pudieron visualizar los satélites fueron “testigos de un importante hecho para la historia de la tecnología y la civilización”.

Esto debido a que las unidades de la red Starlink forman parte de un ambicioso proyecto que propone proporcionar internet de alta velocidad a usuarios de cualquier parte del mundo.

Satelites spacex.mp4

“Los satélites aún se encuentran en proceso de posicionamiento a baja altura, entonces son visibles cuando sus paneles, como si fueran un espejo, reflejan la luz solar, luz que aún les alcanza a la altura a la cual están, aunque en la superficie terrestre ya sea de noche”, aclaró el joven aficionado.

Lea más: SpaceX lanza cuarto envío de 60 satélites Starlink al espacio

Asimismo, Masloff refirió que existe la posibilidad de que los satélites Starlink vuelvan a ser visibles este viernes, cerca de las 20.55 y las 21.05 horas en dirección sur-oeste, cerca del horizonte.

Embed

Según el joven astrónomo, también es probable que la siguiente tanda lanzada sea visible dependiendo de la inclinación orbital a la cual sea dirigida.

Este reciente lanzamiento de los satélites se había cancelado con anterioridad tres veces, debido a las condiciones meteorológicas, pero ya hay 240 satélites de este proyecto en la órbita alrededor de la Tierra.

satelites spacex1.mp4

El propósito de SpaceX es colocar unos 1.584 satélites en la órbita terrestre, a unos 549 kilómetros por encima de la Tierra, una distancia mucho menor que la habitual para estos dispositivos comerciales.

La constelación de satélites Starlink operará en una órbita baja, lo que permitirá una mejor conexión y servicio.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.