26 ago. 2025

Así funciona el inhibidor de bloqueos usado por tortoleros

El inhibidor de bloqueos es el moderno artefacto que actualmente es utilizado por los denominados tortoleros para perpetrar sus cometidos más fácilmente. La Policía Nacional alertó sobre su alcance y modo de uso.

bloqueo de bloqueos.PNG

El inhibidor fue incautado en manos de un supuesto tortolero en la zona del mercado de Abasto.

El novedoso sistema con el que estarían operando los llamados tortoleros, para robar objetos de valor de vehículos estacionados, no inhibe solamente los bloqueos de automóviles, sino también objetos electrónicos de uso doméstico.

En una demostración realizada en el programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, el comisario Rubén Paredes, jefe de la Brigada Central de la Policía Nacional, explicó que la tecnología de este artefacto permite que el bloqueo de señal se dé en más de un vehículo a la vez.

Lea más: Incautan moderno artefacto de manos de tortolero

De esta manera, el radio de afectación que tiene este dispositivo puede facilitar el hurto en un gran número de rodados estacionados en una misma zona.

Alertó, además, que se ven afectados por este sistema el funcionamiento de portones electrónicos y controles de televisión, por lo que reiteró el llamado a la ciudadanía para tomar los recaudos necesarios.

Embed

El artefacto fue incautado por la Policía Nacional luego de la detención de un supuesto tortolero en inmediaciones del Abasto Norte.

La detención del sospechoso fue posible gracias a las imágenes de cámaras de circuito cerrado instaladas en el centro comercial, que permitieron identificar el número de chapa del rodado en el que se movilizaba.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.