21 nov. 2025

Así fue el temporal que pasó por Alto Paraná

Imágenes que se difundieron a través de las redes sociales mostraron la fuerza con la que ráfagas de viento azotaron este viernes la zona de Alto Paraná. El temporal dejó cuantiosos daños y hasta heridos.

Temporal.jpg

Fuertes ráfagas de viento azotaron la zona de Alto Paraná este viernes. Foto: Info Alto Paraná

El fenómeno que inició en horas de la tarde noche tuvo dos episodios; el primero duró cerca de una hora, mientras que en la segunda ocasión duró, aproximadamente, 30 minutos. Afectó principalmente a Ciudad del Este.

Embed

A su paso, la tormenta dejó columnas de tendido eléctrico y árboles caídos, destechó viviendas y tinglados, además de derrumbar murallas.

Las zonas altas fueron las más afectadas, entre ellas el barrio San José y otras del kilómetro cinco hasta el nueve. De acuerdo a Meteorología, el viento alcanzó la velocidad de hasta 90 km/h.

Embed

En medio del temporal, un árbol se derrumbó sobre un vehículo en marcha en el que viajaban Pastor Justo Larramendia y su hijo, quienes quedaron atrapados en el rodado. Ambos resultaron heridos.

Embed


Las severas condiciones climáticas dejaron sin electricidad a unas 30.000 familias en Alto Paraná. Por otra parte, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se encuentra recabando datos de las personas que fueron afectadas.

Más contenido de esta sección
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.