03 nov. 2025

Así es la protección de datos en Telegram

Según pruebas realizadas por el portal especializado alemán “Heise Security”, el servicio de mensajería instantánea Telegram deja mucho que desear en cuestiones de seguridad para sus usuarios.

Telefono8.jpeg

Los mensajes escritos en Telegram están menos protegidos en cuanto a su privacidad que los de WhatsApp o Signal.

Foto: Archivo.

El portal constató que la aplicación envía al servidor de Telegram todo lo que los usuarios escriben: en tiempo real e incluso ya antes de que estos manden los mensajes.

Los expertos señalan que el servidor también tiene acceso a una copia completa de todos los chats, siendo que, en realidad, las conversaciones deberían quedar almacenadas exclusivamente en el dispositivo móvil del usuario.

El problema: no se sabe lo que el proveedor hace con los datos además de enviarlos al móvil de su dueño. En este sentido, WhatsApp ofrece más seguridad.

Si bien es cierto que hay una función de Telegram llamada “chats secretos”, que garantiza que estos no sean leídos por terceros, esta característica está tan bien escondida que los usuarios de Telegram no se perciben de ella.

Además, estos chats secretos están sujetos a restricciones, no funcionan para grupos y solo son accesibles desde un dispositivo a la vez.

También en este aspecto hay otros servicios que están mejor posicionados. Signal, por ejemplo, o WhatsApp, que utiliza la tecnología de encriptación de Signal.

Ninguno de los dos tiene bases de datos de chat centrales. Los mensajes son cifrados de manera que solo el destinatario real puede abrirlos y leerlos (cifrado de extremo a extremo), y los chats solo se almacenan en el dispositivo móvil del propietario.

Según los especialistas alemanes, WhatsApp, perteneciente a Facebook, es por otra parte un software de código cerrado, y por lo tanto nadie sabe qué se oculta exactamente detrás del sistema.

Añaden que WhatsApp se está integrando cada vez más en el conglomerado Facebook, un grupo que “gana miles de millones con el uso excesivo de los datos de sus usuarios”.

Como alternativa de mensajería segura con una buena encriptación, los expertos recomiendan Signal, que es un software de código abierto sin excepción en el que se puede comprobar en cualquier momento lo que está sucediendo entre bastidores.

Además, explican los especialistas, la infraestructura de Signal es operada por una fundación sin fines de lucro que se dedica a la protección de datos y se financia enteramente con donaciones, por lo que no existe ningún interés financiero en los datos de los usuarios.

Detrás de Telegram, por el contrario, hay un conglomerado de empresas poco transparente, sobre cuyos motivos no se sabe casi nada, concluye ”Heise Security”.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.