31 ago. 2025

Asesoran a grupos para municipales

Apoderados del Partido Comunista Paraguayo (PCP) fueron asistidos por asesores técnicos de la Dirección de Partidos y Movimientos Políticos de la Justicia Electoral, con el objetivo de intercambiar informaciones, actualizar datos y coordinar acciones de cara a las Elecciones Municipales del año 2026, abordando temas relacionados al proceso electoral.

Participaron de la asesoría el director de Partidos y Movimientos Políticos, Silvio Ortiz; el coordinador general, Diego Garbulla; y los representantes del Partido Comunista Paraguayo, Federico Ovelar y Fabricio Arnella, quien manifestó el interés del partido en actualizar sus disposiciones estatutarias con miras a las elecciones del 2026, al mismo tiempo, actualizar información institucional y fortalecer los vínculos de coordinación con la citada dirección electoral.

La Justicia Electoral señaló que las organizaciones políticas que desean recibir asesoramiento pueden acercarse hasta la sede central, ubicada en la avenida Eusebio Ayala N° 2759 casi Santa Cruz de la Sierra, en Asunción. Además, se puede consultar vía WhatsApp al (0981) 059-853, o a la línea telefónica (021) 6180-573/6180-574 o a través de los correos electrónicos: partidostsje@gmail.com y asesoriadpymp@gmail.com. Así también acudir a los Centros Cívicos y Registros Electorales de todo el país.

Más contenido de esta sección
Asuncenos deberán lidiar en los próximos años con las consecuencias de una caótica administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Intereses de los bonos emitidos rondaban el 12 y 16% al momento de la emisión, pero debido a la falta de pagos ya alcanzó el 87%.
Las elecciones a intendente de Ciudad del Este están previstas para el domingo 9 de noviembre. El TSJE brindará facilidades a personas con alguna discapacidad para que puedan ejercer su derecho a voto. Una de ellas es la presencia de plantillas braille para personas con discapacidad visual.
El senador colorado Arnaldo Samaniego defendió la declaración del Senado que se hizo con base en la recomendación del titular de la comisión que hace seguimiento del proceso de compra de máquinas. En principio, él mismo había resaltado el ahorro de la compra en lugar de alquiler, pero ahora cambió de opinión.
El senador Rafael Filizzola señala que si se suspende el llamado del TSJE para la compra de máquinas electorales y se vuelve a alquilar, licitación podría quedar en manos de una empresa amiga del presidente de la República, Santiago Peña, y que las presiones desde varios entes serían para ello.
La intervención a la Comuna capitalina detectó serias inconsistencias en el Anexo del Personal 2025, con duplicaciones y cargos superpuestos que inflan la nómina. Se constataron funcionarios con dos o más puestos simultáneos, incluso casos de nombrados y contratados en paralelo.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, sostuvo que la declaración del Senado que insta al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a declinar la compra de las máquinas de votación y más bien arrendarlas es una medida no vinculante y no obliga a la máxima instancia electoral a cumplirla.