10 ago. 2025

Aseguran que refugio no fue construido por la Municipalidad de Alberdi

El secretario general de la Municipalidad de Alberdi, Walter Prieto, aseguró que el precario refugio construido frente a la casa del intendente municipal Federico Centurión es una construcción hecha por los familiares del jefe comunal cuyas viviendas están en la zona baja de la ciudad.

alberdi.jpg

Imágenes aéreas de la localidad de Alberdi. Foto: Lorenzo Villalba ÚH.

Prieto contactó con la Redacción de Última Hora para manifestar que el municipio alberdeño está ultimando los detalles técnicos con los funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional y que a partir del lunes se estarían construyendo los refugios en las zonas altas de la ciudad, en forma preventiva, en caso de que el muro de contención no resista los embates de las aguas.

Aseguró que la construcción que se observa frente a la vivienda del intendente Federico Centurión es una obra de sus familiares identificados como Timoteo Collante y Marta Chuchi, quienes residen en el barrio El Túnel de la ciudad, una zona baja ubicada a metros del muro de contención. La construcción la hicieron por iniciativa propia.

Agregó además que el jefe comunal incluso cedió la planta baja de su vivienda para familias que tengan niños o personas de la tercera edad, ya que su residencia se encuentra en la zona alta de Alberdi.

En cuanto a la construcción de la SEN, señaló que solo la institución del Gobierno Central es la responsable de los materiales a ser utilizados para la construcción de refugios y que sus propios técnicos se encargarán de los refugios para los cuales se utilizarán terciadas, puntales, chapas y carpas que la propia secretaria trasladó hasta la ciudad de Alberdi.

Lo único que está pendiente es la llegada de baños portátiles que deben estar colocados en los refugios, para que los pobladores cuenten con los servicios básicos mientras se queden en el lugar, añadió Prieto.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.