11 ago. 2025

Aseguran provisión de carne para fin de año, pero no descartan alza

Carne.jpg

.

Foto: Archivo ÚH

Ante la preocupación expresada por algunos sectores sobre una posible escasez de carne para fin de año, José Carlos Martin, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), aseguró que habrá oferta suficiente para cubrir la demanda interna.
En ese sentido, informó que algunas empresas ya están adelantando compras desde el Brasil, a fin de asegurar el abastecimiento y recordó que incluso se dio un aumento en la faena bovina en la comparación interanual.

“Es una especulación eso de que no haya carne. En diciembre siempre es un mes con mayor demanda, pero ahora hubo un aumento de 10% de la producción frente al año pasado”, señaló.

Sin embargo, no descartó que sí se pueda registrar una suba en el precio de la carne para el consumidor final, debido a la situación del mercado a finales del año, cuando se registra una mayor demanda, sumada a los costos de importación y el aumento del precio en el vecino país.

“Desde el año pasado, tenemos el ejercicio de importar, el problema nomás es que Brasil subió mucho el precio de la costilla, se depreció también mucho su moneda. Se está viendo el tema de Bolivia para habilitar plantas y de ahí también se pueda traer”, indicó. “Por cuestión de gustos, la costilla congelada no tiene la misma aceptación que la fresca, y la que se importa siempre es congelada, pero vamos a tener carne para cubrir la demanda”, acotó.

ENVÍOS. Martin también destacó la dinámica positiva de las exportaciones de carne paraguaya a los distintos mercados, sobre todo porque se valorizó, elevando su costo en el mercado internacional.

“El precio de la carne paraguaya en el exterior subió mucho, está siendo muy valorada. Yo creo que va a ser un año récord de exportación”, adelantó.

Si bien hubo un aumento en la faena al comparar enero a octubre de este año con el mismo periodo de 2023, se evidenció una menor faena en octubre frente a los últimos cinco meses (ver infografía).

Faena de enero a octubre 2024.png

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.