05 ago. 2025

Asegurados del IPS se encadenan en Caazapá

Dos asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) en la ciudad de Caazapá se encadenaron este jueves dentro del edificio en construcción de la previsional, que presuntamente presenta varias irregularidades.

encadenado.jpg

Los manifestantes tomaron el edificio en construcción este miércoles y este jueves dos de ellos se encadenaron en el lugar.

Foto: Richart González.

Se trata de Evert Galeano Rivas y Carlos Raúl Britos Troche, quienes forman parte del grupo de manifestantes que tomó el edificio en construcción desde este miércoles. Los asegurados decidieron encadenarse como medida de protesta.

Denuncian supuestas irregularidades en la nueva sede del IPS, principalmente por la construcción de un solo piso, siendo que debería ser de tres pisos, según consta en los planos, expresaron los manifestantes.

Los asegurados decidieron encadenarse como medida de protesta.

Los asegurados decidieron encadenarse como medida de protesta.

Foto: Richart González.

También detectaron que chorreaba agua dentro del edificio, a pesar de contar con el techo instalado en su totalidad, además de la presunta utilización de materiales de dudosa calidad.

Lee más: Caazapá: Manifestantes toman edificio en construcción del IPS

La medida de fuerza continúa este jueves con más de 50 personas que resguardan los accesos de la obra, para que ningún obrero de la firma Eco SA ingrese al lugar para realizar trabajos.

<p>La medida de protesta se inició este miércoles.</p>

La medida de protesta se inició este miércoles.

Foto: Richart González.

Éver Villalba, uno de los manifestantes, dijo que la medida de protesta es para impedir un presunto robo descomunal en detrimento de los asegurados del IPS, detrás de un proyecto de construcción que le cuesta unos G. 18.896 millones al pueblo, que conforme al Contrato 156/19 contempla una estructura de tres pisos cementados y encofrados, no un piso nada más como ya se construyó.

Además, refirió que la firma estaría suprimiendo instalaciones para el funcionamiento de servicios básicos como cirugía y sala de parto, con los que la institución ya contaba hace 35 años atrás.

Más contenido de esta sección
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.