01 nov. 2025

Asegurados del IPS hacen vigilia para conseguir turno en Encarnación

Alcanzar turno para un chequeo de rutina o por los dolores de alguna enfermedad se torna cada vez más difícil para los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS). En la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, los pacientes hacen vigilia un día antes para conseguir una cita médica.

IPS Encarnación.jpeg

La espera se hace larga en estás épocas del año.

Foto: Raúl Cortese.

Todo cuenta a la hora de conseguir atención médica. Tal es el caso de los asegurados del Instituto de Prevención Social (IPS) en Encarnación, que acuden un día antes para obtener turno y así recibir asistencia.

Los pacientes llegan con sillas, mantas y equipos de tereré para acomodarse en los pasillos de la Policlínica. De esa forma, soportan el calor y la larga espera con un objetivo final: llegar hasta la ventanilla de admisión.

Puede interesarte: IPS modifica el agendamiento para especialista en columna

Dicha situación empeora en estas épocas del año, ya que muchos doctores van de vacaciones, según informó el corresponsal de Última Hora Raúl Cortese.

Nota relacionada: Por vacaciones, IPS prevé reemplazo solo en urgencias

Los asegurados no se quejan de la atención de los galenos, pero sí de todo el sacrificio que deben realizar para obtener un turno. Algunos tienen problemas crónicos y otros ya son de avanzada edad.

<p>Los asegurados descansan en los pasillos del IPS mientras aguardan.</p>

Los asegurados descansan en los pasillos del IPS mientras aguardan.

Foto: Raúl Cortese.

El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), durante el Gobierno de Horacio Cartes, autorizó la construcción de los hospitales en Paraguarí, Caazapá, Villarrica y Hernandarias.

Están pendientes de culminación los nosocomios de Pedro Juan Caballero, San Juan Bautista y Santaní. Los centros asistenciales estarían culminados en el 2019.

Lea más: IPS proyecta contar con siete hospitales más en el 2019

La previsional cuenta con 815.000 aportantes y 15.000 jubilados. El monto destinado al pago de jubilaciones es de USD 25 millones al mes, detalló el presidente de IPS, Armando Rodríguez.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.