15 nov. 2025

Asalto en Mercado de Limpio: Se llevan G. 10 millones pese a reacción de la propietaria del local

Cuatro hombres armados ingresaron a un comercio cuando iban a cerrar el negocio ubicado en el Mercado de Limpio. La propietaria cerró el portón con un delincuente dentro del local, quien quedó detenido, y 18 empleados.

evidencias, asalto tipo comando en mercado de Limpio

Evidencias incautadas por la Policía Nacional tras detener a uno de los asaltantes de local comercial.

Foto: Policía Nacional

Un asalto tipo comando se registró este lunes en el interior de un local denominado Los Hermanos, ubicado en el Mercado Municipal de Limpio, cuando los propietarios se disponían a cerrar el negocio.

Cuatro hombres descendieron de un vehículo y con armas de fuego e intimidaron a los trabajadores que estaban dentro del local.

La propietaria, quien se quedó afuera, logró cerrar el portón con uno de los delincuentes adentro y los 18 empleados. Luego, alertó a la Policía Nacional.

Puede interesarle: Joven paraguayo con destino a Francia cae con cocaína en aeropuerto de Foz de Iguazú

“Tomamos las medidas preventivas en el caso, realizamos la voz de alto para que puedan salir. Al no recibir respuesta, pedimos a la dueña que abra el portón y ahí un grupo de policías pudo ingresar”, explicó el comisario José Acosta, jefe de la Comisaría 9 ª de Limpio, a Chaco Boreal 1330 AM.

Realizaron un cateo para separar a los funcionarios y detener a uno de los delincuentes, quien intentó salir corriendo.

Se trata de Reinaldo Florenciano Fretes, cuyo historial delictivo se resalta por poseer antecedentes por robo agravado, violación contra la Ley de Armas y amenaza de hechos punibles.

Los agentes incautaron de su poder un vehículo de la marca Toyota, un celular, un arma de fuego con 12 cartuchos, una billetera con documentos varios, un chaleco antibalas y un guante color blanco.

También puede leer: Buscan a otro colombiano por esquema de robo de teléfonos

Durante el operativo hubo un enfrentamiento entre los delincuentes y la Policía. Un civil resultó con una herida en el brazo, pero no reviste gravedad.

Los otros tres delincuentes lograron llevarse G. 10.000.000 y darse a la fuga a bordo de un vehículo.

Más contenido de esta sección
Luis Rojas recuperó la libertad tras 25 años preso, condenado por el magnicidio de Luis María Argaña, en 1999. Este crimen desató el Marzo Paraguayo, con protestas contra el oviedismo que terminaron con siete jóvenes asesinados por la Policía, pero también con el derrocamiento del presidente Raúl Cubas. “Misión cumplida”, considera la familia Argaña, aunque lamenta que el autor moral nunca haya sido condenado.
Los camiones de mediano porte, que operan bajo la modalidad de despacho menor en el Puente de la Amistad, bloquearon la salida de la sede aduanera de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en reclamo a la posibilidad de ser excluidos del régimen de transporte internacional.
Las autoridades eclesiásticas, en compañía de representantes del Gobierno y las fuerzas de seguridad, lanzaron oficialmente este viernes el Operativo Caacupé 2025, en el marco de la fiesta mariana más grande del país.
El Tribunal de Sentencia se constituyó en el Complejo Aqua Village, de Altos, para observar la casa que el senador Erico Galeano vendió a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, por USD 1 millón en efectivo, por la cual los juzgan por presunto lavado de dinero del narcotráfico y enriquecimiento ilícito.
Un presunto caso de negligencia se registró en un hospital de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, donde inicialmente los médicos dieron por muerta a una bebé que nació prematura, pero tres horas después constataron que aún seguía respirando. Lamentablemente, falleció por falta de una incubadora.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, aseguró que investigan el pedido de coima para evitar multas “con todas las consecuencias que correspondan jurídicamente”, por instrucción del intendente Luis Bello. Sin embargo, no identifican al funcionario por un caso de homonimia, supuestamente, para abrirle sumario. Por lo que explicó, el proceso será lento, “para avanzar jurídicamente”.