23 may. 2025

Asalto a cajero en Asunción: Operaron con pasamontañas, sombreros y guantes

De acuerdo con lo que fue revelado en imágenes, los delincuentes que asaltaron un cajero y se llevaron el dinero en Asunción actuaron con pasamontañas, sombreros y guantes para cubrir sus identidades.

Asalto a cajero en Asunción.jpg

Así actuaron los delincuentes durante el asalto a un cajero de Asunción.

Foto: Captura

La Policía Nacional dio a conocer imágenes del ataque al cajero automático ubicado en zona de Villa Morra de Asunción, de donde los delincuentes se alzaron con el dinero que estaba dentro, aunque aparentemente se activó el sistema de entintado.

Según fotografías dadas a conocer por NPY, fueron tres hombres los que ingresaron hasta el local bancario y comenzaron a manipular el cajero con herramientas, colocando el explosivo con el que detonaron el aparato.

Los desconocidos actuaron todos con pasamontañas, sombreros o quepis, guantes y mangas largas, con el objetivo de cubrir sus identidades. Las cámaras de seguridad registraron también que el hecho se tuvo lugar exactamente a las 3:21 de la madrugada de este martes.

Los investigadores siguen sosteniendo la hipótesis de que los presuntos asaltantes utilizaron un explosivo gaseoso para detonar el cajero, incluso un acetileno, un producto mucho más potente que el gas licuado de petróleo.

Nota relacionada: Con explosivos destrozan otro cajero automático y se llevan el dinero en Asunción

El cajero afectado pertenece al banco Sudameris y está ubicado específicamente sobre las calles Gómez Castro y Guido Spano, del barrio Villa Morra de Asunción.

Los tres sujetos habrían llegado hasta el sitio a bordo de una camioneta de color oscuro y lo destrozaron tras atacarlo con explosivos a gas. Llograron alzarse con todas las bandejas que contenían el dinero.

Luego del hecho, el comisario Luis Pizani, perito de Delitos Económicos de la Policía Nacional, afirmó que se suma a los últimos siete casos similares que se registraron en solo tres meses en el país.

Dijo que que durante más de cinco años no hubo más intentos o robos de cajeros en Paraguay y que la hipótesis principal es que los delincuentes están en busca de cajeros que no contengan el sistema de entintado.

Sostuvo que llama la atención cómo últimamente los delincuentes van “migrando” en cuanto al modus operandi y que no se descarta que se trate de una misma banda de delincuentes operando en el país, pero mediante la colaboración del crimen organizado internacional.

Más contenido de esta sección
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.