13 nov. 2025

Familias de la Chacarita fueron desplazadas por la lluvia que llenó de agua sus casas y solicitan ayuda

Las familias de la Chacarita, compuestas por niños y adultos mayores, están reubicadas temporalmente en el corredor de una vieja casona con sus pertenencias a la intemperie.

DesplazadosChacaritaII.jpeg

Improvisación. Las personas se ubicaron temporalmente en el corredor de una vieja casona del barrio.

Foto: Captura de pantalla NPY.

Éxodo forzado. Varias familias que viven en una de las zonas del barrio Ricardo Brugada (Chacarita) tuvieron que trasladarse, luego de que el agua ingresara a sus viviendas por las intensas lluvias.

Según contaron a NPY, perdieron sus ropas y otros enseres particulares. El grupo está compuesto por personas de diferentes edades, entre ellas niños pequeños y adultos mayores.

Los grupos familiares lograron salvar otras pertenencias que trasladaron en unos camiones proveídos por una organización comunal.

Nota relacionada: Asunción acumuló 55 milímetros de lluvia en apenas tres horas: “Por eso está prácticamente todo inundado”.

Sin embargo, al no encontrar un espacio en el que ubicarse, estos pobladores decidieron asentarse momentáneamente en el corredor de la casona Gondra, sobre la calle del mismo nombre. Algunas de sus pertenencias quedaron a la intemperie.

“Una de mis vecinas encontró un bicho enorme en su pieza”, contó una de las afectadas. Otra describió que su bebé de 10 meses ya padecía de gastroenteritis a causa de la humedad.

desplazados

Todas sus cosas quedaron expuestas a la intemperie tras ser desplazados por el agua.

Foto: Captura NPY

Reclamo

El grupo, donde destacaba la voz de las mujeres, dejó constancia de su queja hacia los “politiqueros” que acuden a ellos solo cuando necesitan votos.

“Nos vienen a pedir votos cuando nos necesitan y ahora que nosotros necesitamos no nos hacen caso”, fue el reclamo airado de parte de varias de las integrantes del grupo.

Señalaron además su intención de ubicarse momentáneamente en una placita que está frente a la casona. Sin embargo, encontraron la negativa de varios vecinos.

“Ahí los que fuman crac suelen agarrar, destruyen todo y a nosotros no nos quieren prestar”, dijo una de las voceras al hablar de las gestiones para ingresar al sitio.

Solicitan además la colaboración de la ciudadanía y las autoridades para poder contar con abrigos y materiales para levantar sus casitas provisorias.

Más contenido de esta sección
Desde la Municipalidad de San Lorenzo afirman que el plan de restauración de la deteriorada avenida Avelino Martínez se encuentra en etapa de revisión de proyecto ejecutivo, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Con nuevos equipos, el Hospital de Luque tendrá mayor capacidad de atención y optimizará los tiempos de servicio para los usuarios, informó el Ministerio de Salud. La inversión total para el nuevo equipamiento fue de G. 125.000.000.
Entre los lugares públicos que será beneficiado con el acuerdo se encuentra la Plaza Naciones Unidas, anunció el intendente de Asunción, Luis Bello. El acuerdo, además incluye acciones como poda de árboles y gestión energética.
La escasa asistencia a los vacunatorios para aplicarse las dosis contra el virus pandémico obliga a replantear el número de dosis para el siguiente año.
En la última sesión de la Junta Municipal, el edil Álvaro Grau (PPQ) pidió que se realizara una limpieza en distintas zonas de Asunción, como muros y espacios viales, que se utilizan para exponer propaganda electoral irregular. Pidió que la Comuna remita una nota a los candidatos que son promocionados en dichos espacios, atendiendo a que se desconoce si los mismos solicitaron los permisos correspondientes para la publicidad.
El libro Pojhá Ñaná, plantas que curan será presentado el viernes 14 de noviembre a las 19:30 en la Biblioteca Nacional del Paraguay (De las Residentas 820 c/ Avda. Perú, Asunción), en el marco de una reedición que busca rescatar la obra del Dr. Nemesio Rodríguez Barboza (1916-1986), bioquímico, farmacéutico, investigador naturalista y veterano de la Guerra del Chaco.