15 jun. 2025

Familias de la Chacarita fueron desplazadas por la lluvia que llenó de agua sus casas y solicitan ayuda

Las familias de la Chacarita, compuestas por niños y adultos mayores, están reubicadas temporalmente en el corredor de una vieja casona con sus pertenencias a la intemperie.

DesplazadosChacaritaII.jpeg

Improvisación. Las personas se ubicaron temporalmente en el corredor de una vieja casona del barrio.

Foto: Captura de pantalla NPY.

Éxodo forzado. Varias familias que viven en una de las zonas del barrio Ricardo Brugada (Chacarita) tuvieron que trasladarse, luego de que el agua ingresara a sus viviendas por las intensas lluvias.

Según contaron a NPY, perdieron sus ropas y otros enseres particulares. El grupo está compuesto por personas de diferentes edades, entre ellas niños pequeños y adultos mayores.

Los grupos familiares lograron salvar otras pertenencias que trasladaron en unos camiones proveídos por una organización comunal.

Nota relacionada: Asunción acumuló 55 milímetros de lluvia en apenas tres horas: “Por eso está prácticamente todo inundado”.

Sin embargo, al no encontrar un espacio en el que ubicarse, estos pobladores decidieron asentarse momentáneamente en el corredor de la casona Gondra, sobre la calle del mismo nombre. Algunas de sus pertenencias quedaron a la intemperie.

“Una de mis vecinas encontró un bicho enorme en su pieza”, contó una de las afectadas. Otra describió que su bebé de 10 meses ya padecía de gastroenteritis a causa de la humedad.

desplazados

Todas sus cosas quedaron expuestas a la intemperie tras ser desplazados por el agua.

Foto: Captura NPY

Reclamo

El grupo, donde destacaba la voz de las mujeres, dejó constancia de su queja hacia los “politiqueros” que acuden a ellos solo cuando necesitan votos.

“Nos vienen a pedir votos cuando nos necesitan y ahora que nosotros necesitamos no nos hacen caso”, fue el reclamo airado de parte de varias de las integrantes del grupo.

Señalaron además su intención de ubicarse momentáneamente en una placita que está frente a la casona. Sin embargo, encontraron la negativa de varios vecinos.

“Ahí los que fuman crac suelen agarrar, destruyen todo y a nosotros no nos quieren prestar”, dijo una de las voceras al hablar de las gestiones para ingresar al sitio.

Solicitan además la colaboración de la ciudadanía y las autoridades para poder contar con abrigos y materiales para levantar sus casitas provisorias.

Más contenido de esta sección
Ana Josefina Martini Escolar relató cuánto influyeron sus padres en el amor a la lectura y al arte. Destacó que actuar la ayudó a sobrellevar la pérdida de su padre. Insta a las mujeres a atreverse a hacer lo que siempre quisieron hacer.
El frío no detiene al Aedes que sigue causando nuevos afectados en distintas partes del país. También chikungunya suma números.
Entre 2020 y 2025, ingresaron más de 1.700 funcionarios a la Municipalidad de Asunción y a la Junta Municipal. En total se registran casi 9.000 funcionarios. Nenecho ya pagó G. 236.000 millones en salarios entre enero y abril de 2025, siete veces más de lo que invirtió en obras.
El ex ministro César Barreto asegura que los que crearon el caos financiero de Asunción deben resolverlo y rechaza que el Gobierno central recurra al salvataje. Destaca que en la Comuna no alcanza la plata para pagar los intereses que vencen cada tres o seis meses.
El monseñor Osmar López Benítez había sido designado por el papa Francisco. La toma de posesión canónica será este sábado 14 de junio en la Catedral de San Juan Bautista.
En días de intenso frío, las personas que viven con artritis reumatoide enfrentan un desafío adicional: El castigo del invierno en las articulaciones. Por ello, el doctor Rodrigo Acosta, especialista en reumatología, brinda consejos para sobrellevar la artritis reumatoide en la temporada.