23 may. 2025

Familias de la Chacarita fueron desplazadas por la lluvia que llenó de agua sus casas y solicitan ayuda

Las familias de la Chacarita, compuestas por niños y adultos mayores, están reubicadas temporalmente en el corredor de una vieja casona con sus pertenencias a la intemperie.

DesplazadosChacaritaII.jpeg

Improvisación. Las personas se ubicaron temporalmente en el corredor de una vieja casona del barrio.

Foto: Captura de pantalla NPY.

Éxodo forzado. Varias familias que viven en una de las zonas del barrio Ricardo Brugada (Chacarita) tuvieron que trasladarse, luego de que el agua ingresara a sus viviendas por las intensas lluvias.

Según contaron a NPY, perdieron sus ropas y otros enseres particulares. El grupo está compuesto por personas de diferentes edades, entre ellas niños pequeños y adultos mayores.

Los grupos familiares lograron salvar otras pertenencias que trasladaron en unos camiones proveídos por una organización comunal.

Nota relacionada: Asunción acumuló 55 milímetros de lluvia en apenas tres horas: “Por eso está prácticamente todo inundado”.

Sin embargo, al no encontrar un espacio en el que ubicarse, estos pobladores decidieron asentarse momentáneamente en el corredor de la casona Gondra, sobre la calle del mismo nombre. Algunas de sus pertenencias quedaron a la intemperie.

“Una de mis vecinas encontró un bicho enorme en su pieza”, contó una de las afectadas. Otra describió que su bebé de 10 meses ya padecía de gastroenteritis a causa de la humedad.

desplazados

Todas sus cosas quedaron expuestas a la intemperie tras ser desplazados por el agua.

Foto: Captura NPY

Reclamo

El grupo, donde destacaba la voz de las mujeres, dejó constancia de su queja hacia los “politiqueros” que acuden a ellos solo cuando necesitan votos.

“Nos vienen a pedir votos cuando nos necesitan y ahora que nosotros necesitamos no nos hacen caso”, fue el reclamo airado de parte de varias de las integrantes del grupo.

Señalaron además su intención de ubicarse momentáneamente en una placita que está frente a la casona. Sin embargo, encontraron la negativa de varios vecinos.

“Ahí los que fuman crac suelen agarrar, destruyen todo y a nosotros no nos quieren prestar”, dijo una de las voceras al hablar de las gestiones para ingresar al sitio.

Solicitan además la colaboración de la ciudadanía y las autoridades para poder contar con abrigos y materiales para levantar sus casitas provisorias.

Más contenido de esta sección
Apuntando a un mayor involucramiento social, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (Facso-UNA) alista la tercera edición del Programa de Fortalecimiento a Comisiones Vecinales. Esta iniciativa de extensión universitaria apunta a contribuir al desarrollo comunitario a través de la formación de referentes barriales.
Durante la conversación, representantes de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) expusieron las necesidades del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y recibieron nuevas promesas de soluciones para el sector.
Un total de 2.339 jóvenes que aspiran a ingresar a Institutos de Formación Docente (IFD) deberán rendir nuevamente el examen de admisión este sábado 24 de mayo, tras la anulación de sus pruebas originales, debido a presuntas filtraciones detectadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Pastoral Penitenciaria, con el respaldo de la Pastoral Social Arquidiocesana, inició este miércoles una colecta solidaria de ropa de invierno destinada a las personas privadas de libertad en la penitenciaría de Tacumbú. La campaña se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.
La situación crítica que atraviesa el Incan tiene varias aristas. Reclaman un mayor presupuesto para personal, mejoras edilicias, entre otras urgencias.
La organización Defendamos Asunción acusa a la administración de Óscar Nenecho Rodríguez de sabotear un canal ciudadano basado en inteligencia artificial que recoge denuncias contra la Municipalidad.