14 jul. 2025

Asalto a cajero en Asunción: Operaron con pasamontañas, sombreros y guantes

De acuerdo con lo que fue revelado en imágenes, los delincuentes que asaltaron un cajero y se llevaron el dinero en Asunción actuaron con pasamontañas, sombreros y guantes para cubrir sus identidades.

Asalto a cajero en Asunción.jpg

Así actuaron los delincuentes durante el asalto a un cajero de Asunción.

Foto: Captura

La Policía Nacional dio a conocer imágenes del ataque al cajero automático ubicado en zona de Villa Morra de Asunción, de donde los delincuentes se alzaron con el dinero que estaba dentro, aunque aparentemente se activó el sistema de entintado.

Según fotografías dadas a conocer por NPY, fueron tres hombres los que ingresaron hasta el local bancario y comenzaron a manipular el cajero con herramientas, colocando el explosivo con el que detonaron el aparato.

Los desconocidos actuaron todos con pasamontañas, sombreros o quepis, guantes y mangas largas, con el objetivo de cubrir sus identidades. Las cámaras de seguridad registraron también que el hecho se tuvo lugar exactamente a las 3:21 de la madrugada de este martes.

Los investigadores siguen sosteniendo la hipótesis de que los presuntos asaltantes utilizaron un explosivo gaseoso para detonar el cajero, incluso un acetileno, un producto mucho más potente que el gas licuado de petróleo.

Nota relacionada: Con explosivos destrozan otro cajero automático y se llevan el dinero en Asunción

El cajero afectado pertenece al banco Sudameris y está ubicado específicamente sobre las calles Gómez Castro y Guido Spano, del barrio Villa Morra de Asunción.

Los tres sujetos habrían llegado hasta el sitio a bordo de una camioneta de color oscuro y lo destrozaron tras atacarlo con explosivos a gas. Llograron alzarse con todas las bandejas que contenían el dinero.

Luego del hecho, el comisario Luis Pizani, perito de Delitos Económicos de la Policía Nacional, afirmó que se suma a los últimos siete casos similares que se registraron en solo tres meses en el país.

Dijo que que durante más de cinco años no hubo más intentos o robos de cajeros en Paraguay y que la hipótesis principal es que los delincuentes están en busca de cajeros que no contengan el sistema de entintado.

Sostuvo que llama la atención cómo últimamente los delincuentes van “migrando” en cuanto al modus operandi y que no se descarta que se trate de una misma banda de delincuentes operando en el país, pero mediante la colaboración del crimen organizado internacional.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.