08 may. 2025

Asaltantes querían robar minadores de criptomonedas

Una gavilla asaltó una vivienda en la localidad de Leandro Cué, ubicada en Hernandarias, con intenciones de robarse equipos minadores de criptomonedas, pero terminó despojando a la víctima de dinero, teléfonos celulares y una motocicleta.

Vivienda asaltada.jpeg

Al no encontrar equipos de criptominería, los asaltantes se llevaron de la vivienda dinero, teléfonos y una moto.

Foto: Edgar Medina.

En el robo ocurrido en la madrugada del martes resultó víctima Herminio Andrés Paredes, de 35 años, quien fue sorprendido en su vivienda por tres desconocidos armados, que vestían pasamontañas y ropas con capuchas, según la denuncia.

Los marginales irrumpieron en la casa luego de forzar el acceso al dormitorio, donde Paredes descansaba con su familia. Allí procedieron a maniatar al denunciante y a su pareja con un cable.

Luego, exigieron a las víctimas a revelar dónde estaban escondidas las máquinas de criptomonedas. La víctima relató a los agentes policiales de la subcomisaría local que le respondió a los delincuentes que en su casa ya no había más máquinas, por lo que los atracadores comenzaron a revisar toda la casa, incluyendo el ropero de donde sustrajeron el dinero.

Lea también: ANDE desbarata criptominería irregular en Santa Rosa del Aguaray

Los asaltantes se apoderaron de G. 10 millones en efectivo, tres teléfonos celulares y una motocicleta de la marcan Kenton, en la cual huyeron. Sin embargo, el denunciante observó que una furgoneta de la marca Toyota, modelo Noah, aguardaba a pocos metros de su vivienda y cuyos ocupantes, sospecha, serían cómplices de los asaltantes.

Más contenido de esta sección
Un pasajero indignado y preocupado denunció la manera imprudente en la que varios choferes de distintas empresas utilizan sus celulares mientras conducen a gran velocidad. El denunciante se percató de esto durante los trayectos que realiza principalmente en la ruta PY02.
El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa en honor a la beata paraguaya Chiquitunga en Roma, en el marco del aniversario de su fallecimiento hace 66 años.
El contralor de la República, Camilo Benítez, destacó los logros del programa Hambre Cero tras la verificación de 350 escuelas de las 7.000 beneficiadas. Consideró que los aspectos positivos son claves para darle continuidad y alentar su expansión.
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.
La senadora Blanca Ovelar afirmó que la propuesta de su colega Lizarella Valiente de modificar el horario de entrada a las escuelas es una “solución inviable” al problema generado por la adopción permanente del horario de verano. La legisladora sugiere volver al anterior sistema.