02 sept. 2025

Arzobispo declara en nuevo juicio contra cura en caso Alexa

El arzobispo de Asunción, el monseñor Edmundo Valenzuela, declaró este martes en el nuevo juicio oral y público contra el sacerdote Silvestre Olmedo, en el caso Alexa.

Juicio Oral de Alexa en la que declaró Edmundo Valenzuela.jpeg

El arzobispo Edmundo Valenzuela en el nuevo juicio oral contra el cura Silvestre Olmedo.

Foto: Gentileza.

El nuevo juicio oral y público contra el sacerdote Silvestre Olmedo, acusado de haber manoseado a la joven Alexa Torres en 2016, continuó este martes.

En el juzgamiento de esta jornada declaró el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, y durante una transmisión de NPY afirmó que la jerarquía en la Iglesia católica está en la figura del obispo, el sacerdote y el diácono.

Valenzuela ya había declarado en el anterior juicio oral por el caso de acoso sexual. Y esta jornada se ratificó en su testimonio.

Nota relacionada: Mañana inicia nuevo juicio contra cura en el caso Alexa

En febrero de 2017 había informado que se mandó a retiro al sacerdote enjuiciado tras admitir un “gesto indecoroso”. En esta jornada mencionó tal medida eclesiástica, argumentando que se le pidió que se apartara hasta que se esclarezca el caso ante la Justicia.

En ese año, el arzobispo incluso había emitido una carta en la que señaló que “debemos cuidar de no hacer de una piedrita una montaña” para evitar daños mayores.

Más detalles: Sacerdote Silvestre Olmedo irá de nuevo a juicio por acoso sexual

El sacerdote Silvestre Olmedo fue denunciado ante autoridades civiles y eclesiásticas por Alexa Torres, que en ese entonces era voluntaria en la Parroquia San José de Limpio, en grupos juveniles.

La víctima se pronunció, a través de su cuenta de Twitter, este martes sobre las declaraciones del sacerdote Óscar González, que formó parte de la investigación canónica que se abrió contra Olmedo y criticó que haya expresado que ella denunció a destiempo el manoseo.

Lea también: Hay varias víctimas de acoso por el padre Silvestre Olmedo, dice Alexa

“Pasaron 5 días, CINCO DÍAS y ya denuncié. ¿De qué destiempo habla?”, tuiteó.

El pasado 23 de setiembre comenzó nuevamente el juzgamiento del sacerdote Silvestre Olmedo, cuyo juicio se había realizado el año pasado ante el Tribunal integrado por los jueces Leticia De Gásperi, Dina Marchuk y Hugo Segovia, que le absolvió al cura.

Luego del juicio, tras la apelación de la Fiscalía y la defensa contra el fallo del Tribunal, la Cámara anuló la absolución del cura y fijó un nuevo juicio oral y público.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.