02 sept. 2025

Artistas piden a Lugo destitución de Margarita Morselli

Un grupo de artistas manifestaron estar disconformes con las gestiones de la directora del Centro Cultural El Cabildo, Margarita Morselli. Solicitaron este martes al presidente del Congreso Nacional, Fernando Lugo, que sea destituida del cargo.

Margarita.JPG

Artistas piden la destitución de Margarita Morselli, directora de El Cabildo. Foto: ÚH

Ricardo de la Vega manifestó que la política cultural de El Cabildo debe ser planteada desde una perspectiva democrática que incluya a toda la población y no solo a un grupo selecto de la sociedad asuncena.

“Que la política cultural de El Cabildo sea realizada desde una perspectiva democrática, de una perspectiva no sectaria, de una perspectiva popular”, expresó De la Vega a la prensa.

Lo que pretenden es el cambio de orientación de la política cultural de El Cabildo. El grupo presentó ante el Congreso un manifiesto firmado por 300 artistas y activistas culturales que piden la separación de Morselli de la institución cultural.

La idea es que los centros culturales de El Cabildo, la Casa del Escritor, sean partícipes de la vida cotidiana de los asuncenos. Estamos seguros de que, con otra perspectiva, la Chacarita se incorporaría a las actividades culturales de El Cabildo. Sin embargo, durante todos estos años, la Chacarita, como otros sectores populares, fueron marginados”, lamentó el artista.

Criticó también que uno de los errores de Morselli fue traer al grupo extranjero Il Divo para los festejos del bicentenario de la Independencia en el año 2011.

“Ustedes se imaginan traer a Il Divo para festejar el bicentenario de la República, dejando de lado a miles de artistas que no tuvieron la oportunidad de expresarse artísticamente durante esa vuelta. Ese es un error gravísimo”, finalizó De la Vega.

Más contenido de esta sección
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.