Al corazón
Los cantantes José Viera y Lizma Meza presentaron la polca paraguaya con un toque de pop Más que amigos, con la cual tienen la intención de llegar al corazón de sus oyentes.
La letra de la canción trae muchos sentimientos encontrados y deja una pregunta que resuena en la cabeza de los amigos que buscan ser algo más: “¿Qué tiene que pasar para que estés conmigo?”. Producida por Willy Suchar y José Viera, fue mezclada y masterizada por Diego Serafini.
Fusión
La ganadora de Factor X España, Aye Alfonso, trajo a la escena musical su nueva canción Me perdiste, un pop latino romántico bien bailable que fusiona el merengue, la bachata y el pop. La letra habla de un desamor que rompe el corazón, de esos que lloran un amor que nunca volverá.
La canción es un adelanto de lo que serán los tres primeros temas de la artista que verán la luz a finales de este año con estilos variados como con el romántico, folclore y urbano. Alfonso ya adelantó que su próximo lanzamiento será el 15 de mayo. Se trata de la canción El amor de mi vida, un homenaje a todas las madres.
Vibrante
La cantante y compositora Keila Sandoval, conocida en la escena musical como Kaese, lanzó su nuevo sencillo Desentendidos, un tema con un toque de cumbia. La canción cuenta con un videoclip grabado en las paradisiacas playas de Miami, con un estilo vibrante y auténtico, sello característico de la artista.
La ganadora de un Arasunú a Mejor canción romántica en los Propya Awards 2025, es una de las pocas mujeres que han logrado destacarse en el género urbano en Paraguay. Con una trayectoria que comenzó en su infancia, su música ha cruzado fronteras, ganando seguidores a nivel internacional, lo que le permitió colaborar con artistas de renombre.
Nueva era
La artista Lia Love, presentó Escondidas, su nueva canción pop con la cual se proyecta para conquistar nuevos géneros musicales y se convierte en su quinto single luego de Carrusel, Cometa, Teléfono cortado y Kamikaze. La doble L se destaca por su versatilidad de estilos, pero sigue apostando más al pop y con letras propias cien por ciento.
Escondidas es un tema que Lia hace tiempo anhelaba hacer y compartir con su público. En este proyecto estuvo acompañada por el productor y director musical Quique Calabrese, con quien creó esta propuesta musical, en la que resalta su voz, incluyendo sonidos y efectos envolventes muy actuales y pegadizos.
Viaje sonoro
La banda emergente A Días de Júpiter vuelve al ruedo con Conversación, el primer sencillo de lo que será su álbum debut de larga duración, previsto para ser lanzado este año. Luego de presentarse oficialmente en 2024 con su EP Juno, el grupo comienza una nueva etapa creativa y sonora, marcada por una participación más colectiva en la composición.
Conformada por Diego Zarza (guitarra y voz), Francisco Pancho González (bajo), Matías Cipolla (batería) y Carlos Dentice (sintetizadores), la banda abre este nuevo capítulo con Conversación, una canción indie pop radiable, pensada tanto para consolidar a sus actuales oyentes, como también para atraer a nuevos fanáticos, de cara a su participación en el festival Rock al Puerto, el 17 de mayo.
Nueva colaboración
El cantante y compositor de RKT El Princi atropelló la escena musical con la canción El Junte, donde comparte escena con los artistas El Chema y El Tiquif. Bajo el sello de Tratto Music y la producción audiovisual de Paralize, el artista vuelve a sus raíces con un tema que hace mover el cuerpo y la mente, con una letra poderosa y siempre desde una Chacarita que busca pelea y destaque al talento local.
El próximo lanzamiento del artista nacional será una colaboración internacional con el cantante de Alabania –conocido como Millk–, con una mezcla de idiomas que promete sorpresas para sus fieles seguidores dentro y fuera del país.
Carrera musical
Iván Zavala presenta su nueva canción titulada Amor pasajero. El nuevo sencillo es una carta de amor al pasado, a mirar atrás con amor; grabado en Plaza Siberia Estudio junto al músico y productor argentino Germán Reccitelli, conocido artísticamente como Sir Hope. La canción, además, cuenta con la grabación de guitarras del colombiano Daniel Uribe y mezcla a cargo del ingeniero Justin Moshkevich.
El corte se presenta con un visualizer, parte del nuevo universo visual del disco, grabado en la estancia Laguna Kare, en Caazapá, con dirección a cargo de Matías Maluff, en conjunto con la dirección creativa de Enmanuel Lezcano.