El lugar cuenta con varias propuestas para quedar enamorados de la lectura y, por sobre todo, incentivar a los niños a leer y tener como mejor amigo a un libro.
Entre juegos lúdicos, talleres de lectura para chicos y grandes, los lectores disfrutarán de los libros, en un diálogo abierto con autores de obras de fantasía y ciencia ficción, poesía, literatura clásica y contemporánea, donde cada área ofrece una experiencia inmersiva y única.
Las bibliotecas están equipadas con cómodos asientos, y estanterías llenas de libros que los visitantes podrán disfrutar durante su visita.
Cabe mencionar que Última Hora contará con una participación especial en dicha actividad con productos variados y precios promocionales para nuestros fieles lectores y seguidores. Marcará presencia el stand de Colecciones UH, con varias e interesantes propuestas literarias.
“Queríamos hacer algo distinto, algo no tradicional, más que nada incentivar que los niños, a través de juegos lúdicos, a través de un contacto directo con los escritores, comiencen a valorar y amar la lectura y acortar esa distancia que existe entre el libro de papel, el que lo hace, y los lectores”, refirió Marcos Ybáñez, presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay.
Aprender jugando. La organización manifestó que este Parque de la Lectura es más que un lugar para leer; es un centro de actividades culturales, educativas y recreativas, con un nuevo enfoque pedagógico de la lectura encarado por el Programa Ñe’ery, del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con la presencia de los autores nacionales en aula, en las escuelas y colegios del país.
Los asistentes podrán disfrutar de talleres de escritura, charlas con autores, lecturas de cuentos para niños, juegos lúdicos y eventos especiales. Estos encuentros están diseñados para fomentar el amor por la lectura, con el fin de crear una sociedad de lectores apasionados.
En la ocasión serán homenajeados los escritores Renée Ferrer, ganadora del Cervantes Chico, y Alcibíades González Delvalle, a quien se le debe la iniciativa del Día Nacional de la Lectura.
“Nosotros le vamos a brindar un homenaje a Renée Ferrer, ganadora del Premio Cervantes Chico, gracias al cual Paraguay vuelve a la palestra internacional y muestra que tiene literatura de calidad y lo conquistó una mujer”, indicó.
Ybáñez expresó que un niño que lee es un adulto que va a ser realmente un adulto crítico, un adulto que participa, un buen ciudadano, un buen padre de familia. “Y un niño que no lea, estamos realmente ya truncándole su presente y su futuro. Va a ser un adulto totalmente sumido en la ignorancia”, finalizó a la par de invitar a toda la familia.