04 nov. 2025

Artista restaura escalinata de San Jerónimo

La emblemática y tan visitada escalinata del populoso barrio San Jerónimo de Asunción está siendo restaurada. Las mejoras están a cargo de una profesional de bellas artes. Todos los trabajos se realizan con la colaboración logística de los vecinos.

sanje.jpeg

Los trabajos comenzaron este fin de semana. Foto: ipparaguay.com

“En vista a que el paso del tiempo deterioró un poco la obra de la artista Laura Godí en esta escalinata, estamos rescatando las piezas caídas, realizando una limpieza propia de la restauración para luego armar las partes caídas como un rompecabezas y no perder todo lo construido en esta composición”, explicó la restauradora y doctora en Bellas Artes, Diana Sekatcheff.

Se están restaurando los mosaicos de la escalinata como parte de las obras de mejoramiento ejecutadas por el proyecto Reconversión Urbana por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó el portal oficial IP Paraguay.

La profesional afirmó que es importante rescatar cómo el barrio San Jerónimo ama su escalinata. De hecho, los trabajos se realizan con el consentimiento de los pobladores de la zona.

La alegoría de la escalinata del barrio San Jerónimo de Asunción está compuesta por elementos que representan a los arroyos Jardín y Jaén, y al Río Paraguay.

El trabajo es muy detallado, ya que la obra debe quedar en las condiciones exactas a las que se encontraban originalmente. Luego se hacen las terminaciones con los tratamientos necesarios, para evitar la humedad y preservar la obra.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.