14 jun. 2025

Arroyo Yabebyry se recupera paulatinamente luego de desvío de afluente

Tras la denuncia de que productores de arroz canalizaban el agua del brazo Pikyry, principal afluente del arroyo Yabebyry, se realizó el taponamiento del desvío con lo que se espera una recuperación del cauce hídrico.

Desvío de arroyo.png

El Mades ordenó el taponamiento del desvío del arroyo Yabebyry.

Foto: Gentileza

Semanas atrás Alcides Montañez, concejal municipal de Yabebyry, denunció el desvío irregular del arroyo Pikyry, principal afluente de alimentación del arroyo Yabebyry, por parte de productores de arroz en la compañía Santa Rita de San Ignacio, Departamento de Misiones.

Esto mismo fue denunciado por el Municipio ante la Fiscalía de San Ignacio y ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), quienes enviaron a sus representantes y realizaron los trámites pertinentes, como el taponamiento del desvío.

Actualmente, queda limpiar un trayecto de 7.000 metros para que el agua fluya en el mismo volumen hasta el arroyo Yabebyry.

Nota relacionada: Concejal denuncia desvío de aguas del arroyo Yabebyry

“No sentimos aún la mejora del arroyo en la ciudad , tenemos resultado aguas arriba en la zona de Piraguasu. Esperamos pronto ver la mejora, aún no va a ser igual porque tenemos una gran sequía, es la primera vez que vimos al arroyo Yabebyry en un nivel tan bajo. Hace 40 años que vivo aquí y es triste verlo así, por eso estamos contentos de que se pudo solucionar”, expresó Montañez.

Mencionó que solo falta realizar los trabajos de limpieza y que están pidiendo los permisos correspondientes para hacerlo.

“Son 7.000 metros que tenemos que limpiar entre el Pikyry y el arroyo Yabebyry para que el agua fluya con mayor fuerza, la otra semana vamos a poder concretarlo, ahora estamos realizando los papeleos para todos los permisos pertinentes”, agregó el edil.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron este sábado a Adrián Silva Martínez, tras la difusión de un video donde se lo ve agrediendo a su padre enfermo que se encontraba postrado en cama. El hombre tenía arresto domiciliario en una vivienda del barrio Che la Reina de Ciudad del Este.
El Gobierno de Israel agradeció al Ejecutivo del presidente paraguayo, Santiago Peña, su respaldo y solidaridad “en esos momentos”, tras el ataque lanzado contra Irán, que la Embajada israelí en Asunción ha defendido como una operación militar orientada contra el programa nuclear iraní.
Este 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, un acto de amor y solidaridad que salva vidas. Conozca los requisitos para este noble gesto de esperanza que trasciende fronteras y conecta corazones.
Agentes policiales de varias comisarías de Asunción realizaron un operativo de control en la zona del Mercado 4 de Asunción, ante denuncias de comerciantes y clientes de una creciente inseguridad en la zona. No se registraron detenidos.
Felipe Salomón, intendente de San Lorenzo, manifestó este sábado que en compañía de otros intendentes y concejales paraguayos estuvieron casi seis a ocho veces refugiados en el búnker en Israel en medio de la guerra con Irán. Anhelan que se habiliten los vuelos para poder retornar a Paraguay.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado fresco y cálido en gran parte del país, con lluvias y tormentas eléctricas moderadas. Hay alerta para varios departamentos.