26 mar. 2025

Arroyo González, un oasis natural a 239 km de Asunción

30866749.jpg

Vanessa Rodríguez

MISIONES

Ubicado a la vera de la ruta PY01, en el Departamento de Misiones, el Arroyo González se ha convertido en un verdadero tesoro natural para viajeros y lugareños. A pocos kilómetros de Santa Rosa Misiones, este espacio ofrece un refugio ideal para quienes buscan relajarse en contacto con la naturaleza, disfrutando de la sombra de sus frondosos árboles y la frescura de sus aguas cristalinas.

El esfuerzo conjunto de los vecinos ha sido clave para transformar el lugar en un sitio acogedor y bien acondicionado. Con la instalación de quinchos, asientos, parrillas y senderos, los pobladores han logrado crear un ambiente de descanso y recreación.

“Todos los vecinos colaboramos para mejorar el espacio, colocamos bancos, planteras de neumáticos y limpiamos constantemente. Incluso el jugador Darío Verón, que es de la zona, nos donó arena lavada para embellecer el arroyo”, relató Teresa Gómez, una de las residentes y encargada de su mantenimiento.

A pesar de ser un espacio gratuito y de acceso libre, los habitantes han conformado una comisión para resguardar el arroyo, pidiendo a los visitantes que mantengan la limpieza y respeten las instalaciones. “Lo único que pedimos es que no dejen basura y que todos puedan disfrutar de este lugar en armonía”, añadió Gómez.

Además por su belleza escénica, el Arroyo González es un sitio ideal para sesiones fotográficas, compartir un tereré y pasar momentos en familia o con amigos. Durante los fines de semana y días festivos, el lugar se llena de visitantes que aprovechan la sombra y las áreas preparadas para disfrutar de asados y comidas al aire libre.

El agua fluye de una naciente rodeada de pasto y árboles, creando un hábitat donde es posible observar peces moviéndose entre los pequeños lagos del arroyo.

Pensando en el futuro, la comunidad gestiona el servicio de agua potable en coordinación con la compañía San Antonio, con el objetivo de mejorar la infraestructura del lugar sin perder su esencia natural. “Este es un sitio con historia, un punto de encuentro que amamos y seguiremos cuidando para las próximas generaciones”, destacó.

destino. Con su combinación de belleza natural y hospitalidad comunitaria, el Arroyo González se erige como un destino perfecto para una pausa en el camino, un oasis donde el canto de los pájaros y la serenidad del agua invitan a desconectarse del ajetreo diario y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Gómez mencionó que el sitio es constantemente visitado. “Hay mucha sombra, mucho lugar para sentarse, incluso al no ser muy profundo la gente suele sentarse en el agua a tomar su tereré, otros realizan su asado en las parrillas disponibles en el lugar, hay basurero para depositar los residuos, a pesar del intenso calor sus aguas son frescas y relajantes con la cantidad de peces que se pueden observar a simple vista moverse de un lago a otro en el lugar”, mencionó.

30866887.jpg

Cristalino. Se pueden ver a los peces nadando en este cauce que fluye de una naciente.

30866898.jpg

Descanso. La consigna para los visitantes es no ensuciar para que se mantenga limpio el sitio.

Más contenido de esta sección
En este programa, que se desarrolla en Ciudad del Este, se impulsan cuatro materiales fundamentales: Práctica coral; práctica de orquesta; lectura, audio, percepción e historia de la música y práctica técnica de instrumento.
Los yerbateros mostraron las plantaciones afectadas al nuevo obispo de Villarrica con la intención de buscar un mecanismo que evite una catástrofe ambiental.
Esta medida se adopta debido al mal estado del asfaltado que afecta la seguridad y movilidad de los que día a día utilizan la ruta que une Mbocayaty con Independencia, en el Departamento de Guairá.
La obra está a cargo del reconocido artista brasileño Igor Izy. Se resalta la figura del jaguar, un majestuoso felino que habita la región de las Tres Fronteras. Su inauguración está prevista para el 27 de marzo.
La víctima, Fátima Raquel Medina Araujo, enfermera, denunció que un abogado identificado como Robert Pereira Cardozo la tomó del brazo con violencia, provocándole lesiones, para luego maltratarla verbalmente, en el tiempo en que atendía a su hijo.
La falta de lluvias sigue afectando gravemente la provisión de agua en varias comunidades del Alto Paraná, donde los acuíferos no se han recargado lo suficiente.