15 jun. 2024

Arroyo contaminado amenaza a vecinos de un barrio de San Lorenzo

Ante las altas posibilidades de una epidemia de dengue en el país, advertida por el Ministerio de Salud, los vecinos de un barrio de San Lorenzo piden la limpieza de un arroyo contaminado con todo tipo de basuras.

arroyo contaminado.png

El arroyo está contaminado con basuras de todo tipo y neumáticos.

Foto: Captura

Los pobladores del barrio Kokuere, en la ciudad de San Lorenzo, temen que los casos de dengue aumenten en su zona, la cual se encuentra amenazada por un arroyo contaminado con basuras y neumáticos.

El agua sucia es un potencial criadero del mosquito transmisor de la enfermedad.

Ante la advertencia sobre las altas posibilidades de una epidemia de DEN-3 en el país, los vecinos pidieron auxilio a las autoridades con el propósito de llevar a cabo mingas ambientales y la limpieza del arroyo, informó Telefuturo.

Puede interesarle: “El dengue es un grave problema social y para la economía del país”

El temor principal de los pobladores son los niños que viven en la zona, quienes realizan actividades al aire libre.

Recibí las noticias en su celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los grupos vulnerables a presentar mayores complicaciones a causa de la enfermedad son los niños menores de dos años, por tener la inmunidad menos desarrollada; los mayores de 60 años y más, y aquellas personas con enfermedades de base.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó este sábado en el foro de la Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP Joven) que el gran desafío que tienen todos los paraguayos es “abandonar la mediterraneidad mental”.
La Policía Nacional detuvo, luego de cuatro años, a un hombre con orden de captura por abuso sexual en niños. El procedimiento fue realizado en Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay.
Este sábado y el domingo, durante 12 horas, se realizarán jornadas de donación de sangre en distintos puntos de Asunción, organizada por el Ministerio de Salud para concienciar a la población sobre esta iniciativa. En el país se necesitan 60.000 litros de sangre para cubrir las necesidades de los hospitales.
El presidente de la República, Santiago Peña, trató de no opinar sobre el dictamen de la Fiscalía que califica de “inconstitucional” la expulsión de la senadora Kattya González. La salida de la legisladora fue impulsada por el cartismo.
La Policía Nacional confirmó en la tarde de este sábado el fallecimiento de un segundo niño, tras el triple choque de vehículos en Liberación, Departamento de San Pedro. Dos mujeres resultaron heridas y una está en estado crítico.
Un constructor fue víctima de robo por parte de tres asaltantes que se llevaron una mochila con objetos personales tras golpearlo con la culata de una escopeta. Los ladrones tenían información equivocada sobre una suma de dinero que tendría el trabajador, según la Policía.