07 oct. 2025

Arroyo contaminado amenaza a vecinos de un barrio de San Lorenzo

Ante las altas posibilidades de una epidemia de dengue en el país, advertida por el Ministerio de Salud, los vecinos de un barrio de San Lorenzo piden la limpieza de un arroyo contaminado con todo tipo de basuras.

arroyo contaminado.png

El arroyo está contaminado con basuras de todo tipo y neumáticos.

Foto: Captura

Los pobladores del barrio Kokuere, en la ciudad de San Lorenzo, temen que los casos de dengue aumenten en su zona, la cual se encuentra amenazada por un arroyo contaminado con basuras y neumáticos.

El agua sucia es un potencial criadero del mosquito transmisor de la enfermedad.

Ante la advertencia sobre las altas posibilidades de una epidemia de DEN-3 en el país, los vecinos pidieron auxilio a las autoridades con el propósito de llevar a cabo mingas ambientales y la limpieza del arroyo, informó Telefuturo.

Puede interesarle: “El dengue es un grave problema social y para la economía del país”

El temor principal de los pobladores son los niños que viven en la zona, quienes realizan actividades al aire libre.

Recibí las noticias en su celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los grupos vulnerables a presentar mayores complicaciones a causa de la enfermedad son los niños menores de dos años, por tener la inmunidad menos desarrollada; los mayores de 60 años y más, y aquellas personas con enfermedades de base.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.