25 jul. 2025

Arroyito: Exigen que imputen a intendenta por malversación

UHINT20250619-021a,ph01_23324.jpg

Supuestas irregularidades. Los autoconvocados exhibieron pancartas alusivas.

RR

Justiniano Riveros
CONCEPCIÓN

Un grupo de ciudadanos de Arroyito acudió ayer miércoles al Ministerio Público en Concepción para reclamar inacción fiscal, a pesar de denuncias con supuestos indicios de hechos punibles cometidos en la administración municipal.

Los ciudadanos autoconvocados del distrito de Arroyito se presentaron frente al Ministerio Público de Concepción, exigiendo a la fiscal adjunta Alma Zayas una pronta actuación del agente fiscal Joel González Roa de Horqueta, responsable de investigar las denuncias contra la intendenta municipal de Arroyito, Josefina Torales (ANR), por presunta malversación de fondos públicos.

El abogado Salvador Sánchez, vocero de los manifestantes, explicó que su presencia responde a la falta de imputaciones en dos causas abiertas en los años 2023 y 2024, a pesar de que —según afirmó— existen reportes oficiales que evidencian indicios de hechos punibles relacionados con el uso de recursos del almuerzo escolar y obras públicas.

“El daño patrimonial estimado ronda los 400 millones de guaraníes en el rubro de merienda escolar, y con las obras asciende a unos 1.200 millones”, aseguró.

Protección. Por su parte, Israel Florenciano López, también integrante del grupo, lamentó la aparente falta de respuestas por parte del Ministerio Público, y denunció una supuesta protección política a los administradores municipales. “Hace casi dos años que iniciamos esta lucha. Ya estamos cansados de esperar justicia”, expresó.

Los autoconvocados solicitan que la Fiscalía General del Estado revise el caso y promueva una investigación seria e imparcial sobre el manejo de los fondos municipales en Arroyito.

Según le informaron, la fiscala adjunta Alma Zayas no se encontraba en el Ministerio Público, por lo que no fueron recibidos en la víspera.

Antecedentes. La movilización comenzó hace más de un año cuando la Junta aprobó la ejecución presupuestaria 2023 de la intendenta.

El balance del año 2023 recibió el visto bueno con un ajustado margen de 5 votos a favor y 4 en contra, desencadenando una serie de reacciones por parte de un grupo de ciudadanos presentes en la reunión.

En varias ocasiones hubo hasta enfrentamiento con policías, ya que los ciudadanos tomaron la municipalidad. Durante meses no dejaron entrar a la intendente y a los concejales a la Municipalidad.

Más contenido de esta sección
Los ganaderos, vecinos, el gobierno departamental y el Municipio de Fuerte Olimpo trabajan incansablemente, para reparar los caminos y devolver la conectividad a esta vital región del Chaco Paraguayo.
El lunes 23, la fundación Aldea de Niños SOS de Hohenau, Departamento Itapúa, celebrará más de medio siglo de vigencia en Paraguay. Actualmente son más de 130 los niños y adolescentes acogidos por la organización.
Tirado ya sin signos de vida sobre un ajado colchón con solo “piel y hueso”, así encontraron a un niño en Nanawa. Su madre fue detenida, en tanto que de las responsabilidades a nivel de Estado nadie habla.
La declaración oficial provino de la Cámara de Diputados. En Bella Vista nacieron algunas de las marcas más tradicionales y queridas del país, con más de siete décadas de trayectoria, esfuerzo e innovación.
En Colonias Unidas se destaca la puesta en marcha de dos nuevos bachilleres que prometen marcar un antes y un después en la educación en la región. Se trata de las disciplinas técnicas Turismo y Mecatrónica.
Galerías y tiendas, muchas de ellas con clientela fiel procedente del Brasil, lanzaron una lista de promociones. En Foz, el Aeropuerto, espera recibir unos 25 mil pasajeros hasta el 22 de junio.