18 oct. 2025

Entre polcas y guaranias: Tributo al idioma guaraní en el Municipal

9307CFFD96224244B300CA364F3AA739_data_62650559_62671497.jpg

@Encisoclarisa

Esta noche, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi) será escenario de un encuentro histórico con las raíces culturales del Paraguay. El evento Entre polcas y guaranias, tributo al idioma guaraní. Herencia James Cason reunirá a artistas nacionales de renombre en un homenaje que conjuga música, memoria colectiva y el valor de la lengua guaraní. Entre los artistas se encuentran Los Alfonso, la Spirit And Sound Orchestra, Rebecca Arramendi; Cristina Bitiusca, Alcides Ovelar (arpa), Julia Rosa Tarabal (flauta) y grupo Vocal Dos.

La velada coincide con tres fechas de alto simbolismo: el Día del Idioma Guaraní, el centenario de la guarania y el 170° aniversario del Teatro Municipal. Además, contará con la participación especial del ex embajador de los Estados Unidos en Paraguay James Cason, gran impulsor de la cultura guaraní, y un saludo internacional de la cantante Gloria Estefan, quien envió un mensaje en reconocimiento al valor de esta iniciativa.

El concierto-homenaje se enmarca en el Proyecto Guaraní-Revista Ysyry (1942-1995), impulsado por la Fundación Paz Global y el Instituto Patria Soñada, recientemente declarado de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura.

Un legado de más de 14.000 obras. El proyecto tiene como objetivo preservar y difundir un acervo único de más de 14.000 obras poéticas y musicales inéditas, publicadas en guaraní, español y yopará durante más de cincuenta años en la revista Ysyry.

Este material fue confiado por James Cason al Instituto Patria Soñada y a la Fundación Paz Global, y tras un arduo trabajo de digitalización iniciado en 2023, hoy se presenta bajo dos grandes ejes: La biblioteca virtual Oremba’e (lo nuestro), que permitirá el acceso libre y abierto al acervo digitalizado, y el libro bilingüe Che Ñe’e, che purahéi (Mi palabra, mi canción), primer volumen que reúne cerca de 200 obras cuidadosamente seleccionadas.

“Creemos que este proyecto contribuye no solo a la difusión de la lengua guaraní, sino también a conocer el sentir, las perspectivas y los valores de generaciones de paraguayos que compartieron sus versos y prosas con un talento genuino”, señaló la doctora Carmen Giménez, miembro de la Junta Directiva del Instituto Patria Soñada y encargada del proyecto.

LA NOCHE DEL HOMENAJE. Durante el evento se compartirán interpretaciones musicales basadas en las obras más representativas de Ysyry, además de momentos de homenaje a poetas y compositores paraguayos.

La presentación del primer tomo impreso y el lanzamiento de la plataforma digital marcarán los hitos principales de la velada.

GLORIA ESTEFAN. La organización destacó también el aporte de la cantante Gloria Estefan, quien, además de enviar un mensaje para la ocasión, trabaja actualmente en la producción de Basura, un musical inspirado en la Orquesta de Cateura.

“Esto es una evidencia de cómo la cultura y el idioma nos unen más allá de las fronteras”, resaltó Giménez.

Cultura que trasciende. El Proyecto Guaraní se proyecta como una herramienta clave para investigadores, músicos y compositores, así como para nuevas generaciones que podrán acceder a un patrimonio inédito.

“Queremos que estas nuevas generaciones tengan contacto con este contenido de una manera grata, que lo disfruten y lo hagan suyo. Ese es el legado que buscamos dejar”, finalizó Giménez.

UHARYES20250825-022a,ph01_8611.jpg

En escena. El grupo Los Alfonso estará presente hoy.

Entre Polcas y Guaranias_344867812_1216898932528855_2987057777708025829_n_62649161.jpg

Rebecca Arramendi, cantante

Más contenido de esta sección
Lobo Martínez ofrece esta noche un concierto que promete emoción y nostalgia, junto a destacados artistas nacionales.
El guitarrista original de Kiss, Ace Frehley, falleció a los 74 años, tras haber sido hospitalizado debido a un accidente ocurrido semanas atrás.
La agenda cultural invita a ver comedias, unipersonal, drama, a desvelar los Secretos del Palacio o conocer la historia de Capasa. Además, hay Feria Palmear y sigue Aura Lumina.
A un año de la muerte de Liam Payne en un hotel de Buenos Aires, sus familiares y seguidores esperan el inicio de un juicio que, contra la voluntad de la Fiscalía argentina, sentará en el banquillo a solo a dos de los cinco procesados al inicio, ambos por venta de drogas.