09 ago. 2025

Arrom pide USD 50 millones como “reparación simbólica” por daños inmateriales

Juan Arrom pidió USD 50 millones como reparación simbólica por todo el daño moral, sicológico y físico, así como la estigmatización que sufrió en torno al caso del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Juan Arrom.jpeg

Juan Arrom aseguró que no hay moneda que cuantifique el daño que le causaron.

Foto. Captura.

Al finalizar su declaración ante el pleno de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Juan Arrom aclaró que pide USD 50 millones como “reparación simbólica” por los daños morales, sicológicos, físicos y la estigmatización sufrida en estos 15 o 16 años que lleva como refugiado político en el Brasil.

Sostuvo que “no hay monedas que cuantifiquen este tipo de daño”. Afirmó que lo que sufrió con Anuncio Martí es irreversible. Pero indicó que Martí pedirá por su parte lo que crea que le corresponda, independientemente de los USD 50 millones que él pide.

Nota relacionada: Arrom declaró y brindó detalles de supuesto secuestro y torturas

Arrom también manifestó su confianza en la decisión de la Corte IDH que será el estamento que dicte sentencia sobre el caso. Con esta cifra que él solicita"solo quiere demostrar el daño”, agregó.

No pudo referirse a cómo se siente pero en reiteradas ocasiones parecía quebrarse ante el recuerdo de lo que sufrió entre el 17 y 30 de enero del 2002.

Por otro lado aseguró que no le gustó llegar hasta esta instancia donde se encuentra en litigio con el Estado. “Hubiera querido que mi país sea un país donde rija el Estado de derecho, lamentablemente no ha sido posible”, expresó.

Arrom declaró durante más de dos horas ante el pleno del organismo internacional donde fue consultado sobre algunas cuestiones respecto al secuestro que sufrió.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.