18 sept. 2025

Arrom, Martí y Colmán intentaron frenar orden de captura por secuestro

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán intentaron frenar la orden de captura que pesa contra ellos por el secuestro de María Edith Bordón, con un hábeas corpus solicitado al Supremo Tribunal Federal de Brasil. El organismo se los negó. El Estado paraguayo espera que les retiren estatus de refugiados pronto.

Arrom y Martí

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán están en carácter de refugiados en Brasil hace 17 años.

Foto: Archivo.

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán presentaron al Supremo Tribunal Federal de Brasil un hábeas corpus solicitando que la orden de captura que tienen en su contra, por el secuestro de María Edith Bordón, quede sin efecto.

Sin embargo, el Tribunal del vecino país se los negó, alegando que el caso escapa de su competencia y que solo pueden procesar y juzgar un hábeas cuando el acto o pedido emana desde el Ministerio de Estado de Justicia.

Lea más: Histórico fallo de Corte IDH a favor del Estado en el caso Arrom-Martí

En opinión del procurador general de la República, Sergio Coscia “siempre fue esa su manera de actuar”.

Dijo que los ex Partido Patria Libre intentaron, una vez más, impedir ser juzgados y procesados en Paraguay por la causa que tienen pendiente y que, tras el fallo de la Corte Internacional de Derechos Humanos (Corte IDH) a favor del Estado paraguayo, temen que se les retire el estatus de refugiados que hasta ahora impide que sean extraditados.

“Una vez que se les levante el estatus de refugiados, naturalmente, ellos ya pueden ser aprehendidos”, recordó.

Nota relacionada: Gobierno paraguayo expresa temor de fuga de Arrom y Martí del Brasil

Esta semana el embajador paraguayo en Brasil, Hugo Saguier, informó que el Gobierno nacional volvió a reiterar el pedido de captura internacional a la Interpol contra los tres compatriotas para que no vuelvan a evadir a la Justicia. También temen que se fuguen.

Lea más: Paraguay reitera a Interpol orden de captura contra Arrom y Martí

Para el diplomático, el Gobierno de Brasil tiene una buena predisposición para revocarles el refugio político que los retiene allí, pero adelantó que la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) tiene su propio reglamento y se aguarda, con mucho optimismo, la decisión el 14 de junio próximo

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.