08 nov. 2025

Arrolló tres veces a joven, hasta matarlo, y le reducen la pena

30132257

Dividida. Los ministros Carolina Llanes, Manuel Ramírez Candia y Luis María Benítez Riera.

archivo

Tras una ingesta de alcohol en la madrugada del 10 de diciembre del 2017, José Manuel Duarte González le dio una brutal golpiza a Alfredo Quiñónez, quien quedó en el suelo. Luego abordó su furgoneta, lo arrolló tres veces, hasta matarlo.
En juicio oral, el Tribunal de Sentencia le condenó a 25 años de cárcel, lo que fue confirmado por el Tribunal de Apelación. Ahora, la Sala Penal de la Corte redujo la condena a 20 años de encierro, porque hubo un error del tribunal al medir la pena.

Fue fallo dividido de los ministros Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia. Este último votó por realizar un nuevo juicio oral para el procesado.

El recurso de casación fue promovido por el defensor Público, Benicio Ruiz Román, en representación del condenado contra la resolución del 28 de marzo del 2022, dictado por el Tribunal de Apelación Multifuero de Paraguarí.

La defensa objetó varios puntos de los fallos. Dijo que no se determinaron los hechos, que se cambió el delito, que hubo un error en la calificación, determinación y medición de la pena.

La ministra Llanes analizó el fallo de Apelación y dijo que era nulo porque no respondió a todos los puntos objetados.

Luego revisó la sentencia del juicio, donde hace un análisis de todos los puntos relativos a la medición de la pena. Dice que hubo un error, por lo que vota por reducir de 25 a 20 años la condena. A este voto se adhirió su colega Luis María Benítez Riera.

Ramírez dice que hay que hacer un nuevo juicio oral.

<b>La Sala Penal redujo de 25 a 20 años la condena de un hombre que atropelló tres veces con su vehículo a su víctima, hasta matarla, tras una discusión ocurrida en el 2017, en plena vía pública de Ybycuí.</b>

<b>Víctima no tenía ninguna posibilidad de defenderse</b> <br/>Según dice la sentencia, en el juicio oral se probó que el 10 de diciembre del 2017, a las 03:30, en la vía pública del barrio Sagrado Corazón de Jesús de Ybycuí, frente a la parrillada-bodega San Cayetano, José Manuel Duarte González, al mando de su Toyota tipo Lite Ace, atropelló y arrolló intencionalmente en reiteradas ocasiones (tres veces) a Alfredo Quiñónez, mientras se encontraba desprevenido e indefenso. “En resumen; quedó demostrado en juicio que el acusado José Manuel Duarte González autor del crimen, arrolló con un vehículo automotor la humanidad de la víctima, quien se encontraba indefensa y desprevenida, tendido en la capa asfáltica, gravemente lesionado, aún con vida y sin la mínima posibilidad de evitar ser atropellado en tres ocasiones, de manera intencional por el autor, quien iba al mando de un vehículo automotor Toyota Station Wagon…”, refiere la sentencia con respecto a la forma en que ocurrieron los hechos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la condena de 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad para Olíver Lezcano, por el crimen del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023. Además, anuló la pena de la ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por lo que se dispuso un nuevo juicio oral para determinar la sanción a ser aplicada.
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.
El Ministerio Público concluyó que tres directivas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal son algunas de las que habrían ordenado provocar el incendio en la sede, para quemar archivos, por orden de un ex presidente de la entidad. La “fiesta”, como decía la jefa de Tesorería, refiriéndose a la fiesta, ocurrió en mayo del 2024.