05 sept. 2025

Arrestan en Nueva York a jefe de la mafia y varios de sus miembros

El supuesto jefe de una de las familias históricas de la mafia italiana de Nueva York y varios presuntos miembros fueron arrestados y acusados en un caso masivo de crimen organizado presentado por los fiscales.

Mafia.jpg

Arrestan en Nueva York a jefe de la mafia y varios de sus miembros.

Efe

La acusación, presentada ante un tribunal federal por el Distrito Este de Nueva York en Brooklyn, acusa a 10 integrantes de la familia Colombo de múltiples delitos, entre ellos extorsión y lavado de dinero.

Andrew “Mush” Russo, el jefe de 87 años de la familia Colombo, su número dos, Benjamin Castellazzo, de 83 años, y el consejero Ralph DiMatteo figuran entre un total de 14 acusados, dijeron los fiscales.

Russo y Castellazzo fueron arrestados ayer y se espera que sean sometidos a un proceso virtual ante la corte de Brooklyn más tarde en la jornada. DiMatteo sigue prófugo, dijeron los fiscales.

Se les acusa de buscar infiltrarse y tomar el control de un sindicato, incluso metiendo la manos en el fondo de beneficios médicos.

La familia Colombo es una de las cinco principales organizaciones mafiosas italo-estadounidenses en el noreste del país.

Las otras familias son los Genovese, Lucchese, Gambino y Bonanno.

Toda la administración de la familia criminal Colombo, incluidos Russo y Castellazzo, ya se declaró culpable de una variedad de actividades de mafiosos en 2012.

Russo, condenado por delitos en siete ocasiones, fue puesto en libertad por última vez en 2013.

La mafia de Nueva York se vio debilitada por varios golpes en los últimos años, incluidos arrestos, luchas fratricidas y competencia de otras organizaciones criminales, pero aún se las considera activas.

El jefe del clan Gambino, “Frank” Cali, fue asesinado a tiros frente a su casa en el distrito neoyorquino de Staten Island en marzo de 2019.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.