14 nov. 2025

Arrayanes: Imputan a cuatro personas por homicidio culposo

25700425

Grave. La estructura metálica tenía pérdidas, afirman.

ARCHIVO

Tras confirmarse la muerte por electrocución del joven Rodolfo Núñez, en el complejo Arrayanes, la fiscala Carla Rojas imputó a los arrendatarios y subarrendatarios por homicidio culposo.

Fueron imputados Édgar Torres y María Lila Contreras, representantes de la empresa Prolife SA –los que alquilan el local deportivo–. También se pidió iniciar el proceso penal contra Óscar Daniel Ruiz y María Marcela Contreras, de la empresa Epro SA, quienes subarriendan el complejo.

La fiscala sostiene en su imputación que los dos primeros habrían violado normas de cuidado que asumieron cuando firmaron contrato para usar el complejo Arrayanes, ubicado en la avenida Mariscal López casi Manuel Talavera, del barrio Herrera de Asunción.

El lugar, incluso, se estaba explotando sin tener la licencia comercial ni planos aprobados por la Municipalidad de Asunción.

Por su parte, los de la empresa Epro fueron imputados por también violación de normas de cuidado y porque no se cumplió con el mantenimiento de la parte eléctrica, supuestamente, ya que “la estructura metálica de la lumínica de la cancha N° 1 del predio no se encontraría en condiciones de aislamiento, presentando tensión”.

El joven Rodolfo Núñez estaba participando del torneo de ex alumnos; en un momento dado, se recuesta por una de las columnas, donde recibe una descarga eléctrica que le produce la muerte.

En ese momento, los ex compañeros midieron la tensión en la columna, lo cual arrojó entre 149 y 164 voltios, es decir que había pérdida.

Dos días después se volvió a hacer la medición y tenía 70 a 80 voltios.

Ese día, rápidamente, el joven fue llevado hasta un sanatorio, donde fue reanimado por 54 minutos, pero ya sin lograr salvarle.

En el cuerpo del joven habían encontrado una ampolla y se pudo determinar que ese fue el punto de entrada de la descarga eléctrica sufrida.

Testigos hablaron La Fiscalía tomó las declaraciones de varias personas, entre ellas, los ingenieros que participaron en el torneo, quienes hicieron las verificaciones de las instalaciones. Estos aseguraron que la caja de la llave no era para la intemperie y que, de igual manera, estaba expuesta. Se constató también que la instalación era vieja.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, ratificó la condena de 19 años de cárcel para Ydolvina González de Bogarín, quien fue hallada culpable de matar a su empleadora, Ada Estela Gaona, de 83 años, en la noche el 10 de abril del 2022. La procesada se auto maniató para simular un asalto.
El Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la condena de un año de prisión, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra un hombre que mató de un disparo de escopeta calibre 16 a un animal canino hembra de 7 meses, llamado Princesa, en febrero del 2022.
En el JEM coincidieron que hay suficientes elementos de sospecha en contra del fiscal Rubén Riveros, de la ciudad de Alberdi, imputado por supuestamente pedir y recibir dinero para beneficiar a un hombre procesado por abuso sexual en niños. Existen grabaciones que lo comprometen, confirmaron. Ahora el agente podrá ser procesado y piden que sea suspendido en el cargo.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados inició de oficio el enjuiciamiento sin suspensión, del fiscal y de los miembros del Tribunal de Sentencia que dictaron la absolución del docente que envió mensajes de contenido sexual a su alumna de 11 años, en el Guairá. El fallo ahora fue anulado y habrá otro juicio oral para el acusado.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) postergó para el próximo 20 de noviembre el estudio de la sentencia contra la suspendida jueza de Paz de La Catedral del segundo turno, Nathalia Garcete, quien hace poco se resolvió que debe ir a juicio oral en uno de los casos de la mafia de los pagarés. Es para estudiar que no haya doble juzgamiento.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, condenó a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la pena al representante de una empresa de construcción y proveedor de la Municipalidad de San Pedro por desvíos realizados en varias obras comunales. En la causa, también está procesado el ex intendente colorado Gustavo Rodríguez.