15 nov. 2025

Arrancó la Fiesta de la Tradición Misionera

En la noche de este viernes se realizó la inauguración de la Fiesta de la Tradición Misionera, con una peña a la cual en esta edición le añadieron domas. El evento va hasta este domingo 22 de enero.

asado a la estaca.jpg

Este sábado se pudo disfrutar del tradicional asado a la estaca. Foto: Pedro Pascual Flores.

Vanessa Rodríguez- Misiones

Santiago, Misiones, distante a 280 km de Asunción es la sede de la Fiesta de la Tradición Misionera desde hace 38 años y recibe a visitantes de todo el país y el extranjero para disfrutar diversas actividades campestres.

Al mediodía de este sábado se pudo disfrutar del delicioso asado a la estaca al estilo misionero; y a partir de las 18.00 se tendrá el tradicional desfile en la plaza Fulgencio Yegros, donde participarán más de 50 agrupaciones de caballería y cuadros alegóricos.

El tradicional festival se realizará luego del desfile en la plaza misma, y contará con destacados artistas como Juancito Guenaga y su conjunto, Tierra Adentro, Los Orrego, la banda de músicos Santa Cecilia, grupo Sureño, entre otros.

Las entradas serán gratuitas en esta edición porque el municipio se hace cargo de los gastos este año, dijo Ignacio Larre (PLRA), intendente de la comunidad.

“En el desfile, el hombre del campo muestra el fruto de su sacrificio, participando con su mejor pilcha (atuendo), sus mejores animales y sus elementos de trabajo” mencionó David Bolla, presidente del Club de Leones, organizadores centrales de la actividad.

El domingo 22 se tendrá toda la actividad campestre, que demostrará a los presentes parte de la faena diaria del hombre del campo, con doma de potros, novillos, juegos campestres como carrera de cuero, carrera de silla, tambores y mamadera.

A las 21.30 se cierra la jornada con la entrega de premios y baile campestre. Los visitantes además podrán disfrutar y sacarse fotos con varios murales alusivos a la comunidad y al evento.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.