18 jul. 2025

Arrancan con 345.471 personas los pagos de junio en el sector público

Según el calendario del Ministerio de Economía, inician los pagos de salarios en el sector público. Las acreditaciones se realizan vía red bancaria y 340.367 son beneficiarios del programa de Adultos Mayores.

pago de salarios.jpg

A partir de este lunes se procederá a los pagos de salarios y beneficios sociales.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que desde este lunes se inician los desembolsos para las remuneraciones o beneficios del sector público correspondientes al mes de junio.

El calendario establece que durante esta jornada percibirán el pago un total de 345.471 personas, de las cuales 340.367 son beneficiarios del programa de Adultos Mayores, quienes representan un aproximado de G. 238.000 millones.

A estos se suman los tres veteranos de la Guerra del Chaco, cuyos salarios ascienden a G. 8.610.160, y 4.365 herederos de excombatientes fallecidos, con G. 2.583.048 cada uno; además de 294 pensionados graciables y 442 herederos de policías y militares fallecidos durante acto de servicio. También se abonará por el gasto de un sepelio.

Puede leer: ¿Cuánto perciben del Estado los excombatientes de la Guerra del Chaco y los herederos?

Este martes se realizarán los pagos de haberes de los jubilados de la Caja Fiscal o Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público, continuando el miércoles con desembolsos para salarios de los funcionarios administrativos y el personal del Ministerio de Salud.

El jueves 26 cobrarán tanto los policías como los militares activos, funcionarios del Poder Judicial y de las Gobernaciones, prosiguiendo el viernes con pagos de remuneraciones de los funcionarios del Ministerio de Educación y las Universidades Nacionales.

Las acreditaciones concluirán el lunes 30 de junio próximo, cuando se prevé saldar por los servicios al personal pendiente.

La institución económica recordó, como cada mes, que todos los desembolsos se realizan únicamente si se está al día, en tiempo y forma, con la presentación de las solicitudes de transferencias de recursos que deben realizar los Organismos y Entidades del Estado (OEE).

Más contenido de esta sección
Durante los primeros 14 días de julio, el volumen de compras realizadas por turistas extranjeros en Paraguay a través de tarjetas de crédito y débito alcanzó aproximadamente los USD 21 millones, según datos proporcionados por Bancard a la Senatur. Esta cifra representa un incremento del 116% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El Poder Ejecutivo autorizó nuevos aumentos o cambios en el PGN 2025, beneficiando a entidades como la UNA, la Procuraduría General de la República, la Gobernación Central, el MAG y el MEF.
Al ritmo de la música popular paraguaya y con el sabor del cocido con chipa, ueno bank agasajó a los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), en su stand de la Expo Paraguay 2025, en una jornada cargada de emoción, tradición y cercanía.