24 ago. 2025

Arranca la feria del libro Caaguazú Lee 2025 con una mirada renovada

El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.

Libro feria.jpg

Comenzó la feria de libro en Caaguazú

Foto: Gentileza

Bajo el lema Homenaje a la Guarania, la feria del libro “Caaguazú Lee” arrancó para llevarse adelante hasta este sábado, en el coliseo departamental El Cerrito, convirtiendo a Coronel Oviedo en epicentro del arte, la literatura y la participación ciudadana.

La programación contempla cuatro días de intensa actividad cultural, con la participación de niños, jóvenes, docentes, escritores, científicos y artistas de los 22 distritos del departamento.

La inauguración y habilitación oficial fue con un acto protocolar, apertura de stands y la instalación del Domo Científico Canoplus.

“Esta feria no es solo un evento. Es un acto de amor al país. Cuando un niño se emociona con un libro, empieza a escribir su propia historia”, expresó el gobernador de Caaguazú Marcelo Soto.

Puede leer: Junio cultural en Hohenau: Libros, conciertos y fiesta de San Juan

Con más de 30 editoriales a más de charlas sobre robótica, salud mental, ciencia y arte, Caaguazú Lee 2025 se consolida como un espacio de reencuentro ciudadano y construcción de comunidad.

La feria es organizada por la Gobernación de Caaguazú y cuenta con el acompañamiento de instituciones educativas, científicas, culturales del sector público como del sector privado.

En los cuatro días de actividades las puertas del Coliseo El Carrito se abrirán desde las 8:00 hasta las 22:00.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.