17 oct. 2025

Arranca construcción del Parque Central Sostenible en Areguá, con anfiteatro, canchas y pista de patinaje

La Gobernación del Departamento Central dio este martes la palada inicial del futuro Parque Central Sostenible, que se levantará en el predio de la institución en Areguá. El proyecto apunta a convertirse en un nuevo espacio de encuentro, recreación y naturaleza para toda la ciudadanía.

 Parque Central Sostenible en Areguá

La Gobernación busca que el parque sea un espacio que reúna a todos en Central.

Foto. Gentileza

La imponente obra estará ubicada en el predio de la Gobernación del Departamento Central. El gobernador Ricardo Estigarribia (PLRA), durante el acto, afirmó que este parque no solo será un espacio verde, ''sino un símbolo y un referente del Departamento Central, un espacio único para todas las familias paraguayas”, expresó.

Estigarribia destacó que el proyecto responde a una necesidad histórica de la ciudad de Areguá, ya que siempre se la ve caracterizada como una ciudad que no tenía acompañamiento del Gobierno nacional ni departamental. ''Con esta inversión, estamos apostando por la gente a la que le gusta hacer deporte, la caminata, para que vengan con su familia a pasar un momento de relajación”, remarcó.

Parque central sostenible

Los proyectistas resaltaron que el parque combinará naturaleza, deporte y recreación.

Con una inversión de más de G. 6.000 millones, el futuro parque central sostenible incluirá una amplia infraestructura deportiva, recreativa, cultural y de servicios. Contará con canchas de fútbol, baloncesto, vóley (convencional y de playa), tenis (convencional y de polvo de ladrillo), pádel, una pista de patinaje y un gimnasio al aire libre. También se construirá una pista de skate, con barandas, rampas y pintura.

En cuanto a las áreas de esparcimiento, se habilitarán espacios con juegos infantiles, glorieta, laguna artificial, ciclovía, camineros, un anfiteatro y zonas verdes con paisajismo. El parque dispondrá además de una cantina, sanitarios, estacionamientos, área para bicicletas, caseta de seguridad y señalética.

Se instalarán monumentos de hormigón grabado, un cerco perimetral, mobiliario urbano y diversos equipamientos para el gimnasio y áreas comunes. Las obras contemplan movimiento de suelo, instalaciones eléctricas e hidráulicas, limpieza del predio y otras acciones preliminares para asegurar un espacio moderno, accesible y amigable con el ambiente.

El mandatario centralino recordó que la obra del parque se suma a una serie de inversiones en espacios recreativos, como el paseo costero de San Antonio, polideportivos y teatros municipales en distintos distritos.

Obras

En el marco del evento, Estigarribia también hizo un repaso de los principales logros de su gestión a días de cumplir dos años al frente de la Gobernación. Destacó que en el área de salud se habilitó la Clínica de Salud Mental, que ya atendió a 20.000 personas, así como el nuevo Centro Integral de Neurodesarrollo, con una capacidad de 2.500 pacientes mensuales.

Además, anunció la próxima inauguración de una clínica oftalmológica para adultos mayores, y resaltó el funcionamiento de tres clínicas móviles que brindaron atención a más de 40.000 personas el último año.

En cuanto a educación, mencionó que la inversión en infraestructura escolar y, en apoyo al sector agrícola, la asistencia a casi 3.000 productores, con insumos y nuevas tecnologías, como invernaderos y un laboratorio de producción in vitro de plantines de rubros tradicionales.

Más contenido de esta sección
La jornada de atención serán los días 3, 4 y 5 de noviembre, en el Hospital de Clínicas, con consultas médicas gratuitas y sin agendamiento previo. Es en el marco de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel.
Con profunda emoción, los niños, niñas y adolescentes del Oratorio San Luis Gonzaga recibieron una carta del Papa León XIV, enviada desde la Secretaría de Estado del Vaticano como respuesta a las misivas que los pequeños habían preparado con dibujos, oraciones y mensajes de cariño.
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) informó la suspensión de la jornada electoral prevista para hoy miércoles 15 de octubre, en la cual debían elegirse los nuevos representantes de universidades e institutos de los sectores público y privado ante el organismo.
El intendente de Asunción, Luis Bello, anunció la entrega de 1.800 millones de guaraníes a asociaciones y sindicatos municipales, con el objetivo de reactivar sus actividades y saldar deudas acumuladas de años anteriores.
Las obras en Mariscal López avanzan hacia la etapa final de su renovación, informó el MOPC, que está realizando la renovación del sistema de drenaje, como también la readecuación de las cunetas y cordones en la transitada avenida.
La filial Tebicuary de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay (UNJPy) solicitó formalmente al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Dr. Jorge Brítez, la revocación de la designación del Dr. José Barrios Martínez como director interino de la Unidad Sanitaria de Tebicuary, en el Departamento de Guairá. La nota cuestiona el desempeño del funcionario y pide su reemplazo por la anterior directora.