19 sept. 2025

ARP: Decisión de Carrefour sobre carne del Mercosur amenaza al desarrollo económico regional

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) aseguró en un comunicado que la decisión de Carrefour de suspender la compra de carne proveniente de los países del Mercosur amenaza al desarrollo económico regional al desincentivar la inversión, debilitar la confianza en los mercados internacionales y obstaculizar el comercio justo y libre entre naciones.

Asociacion Rural del Paraguay.jpg

La ARP señaló que la ganadería es “un pilar de desarrollo social para el Mercosur” .

Foto: arp.org.py.

En un comunicado emitido el sábado, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) manifestó “su profunda preocupación y rechazo” a la decisión de la cadena francesa de supermercados Carrefour de suspender la compra de carne proveniente de los países del Mercosur. “Este anuncio, basado en argumentos carentes de fundamento técnico, atenta directamente contra un sector clave para la sostenibilidad, la seguridad alimentaria global y el desarrollo social y económico de nuestra región”, expresó.

La organización rural recordó que la producción ganadera del Mercosur es reconocida mundialmente por su contribución a la seguridad alimentaria, abasteciendo de carne a más de 100 países y garantizando el acceso a proteínas esenciales para millones de personas. “Esta decisión pone en riesgo la estabilidad del suministro de alimentos, especialmente en mercados que dependen de nuestra producción para satisfacer sus necesidades”, añadió la ARP.

Asimismo, señaló que la ganadería es “un pilar de desarrollo social para el Mercosur” ya que “genera empleo directo e indirecto para millones de personas, dinamiza las economías rurales y sostiene a comunidades enteras”. En ese sentido, recalcó que esa decisión no solo afecta a los productores, sino también a trabajadores, pequeños empresarios y familias que dependen de la carne.

Nota relacionada: Supermercados Carrefour en Brasil amenazados de boicot por acuerdo Mercosur-UE

“Además, esta medida amenaza el desarrollo económico regional al desincentivar la inversión, debilitar la confianza en los mercados internacionales y obstaculizar el comercio justo y libre entre naciones”, agregó la ARP.

Consideró que esta decisión anunciada por Carrefour es un “acto de proteccionismo encubierto”.

Carrefour anunció que no venderá ninguna carne procedente del Mercosur en Francia. El Gobierno francés se opone a concluir un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur. Los agricultores de ese país alzaron su voz de protesta ya que temen que el pacto abra la puerta a una competencia desleal.

Más contenido de esta sección
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.