13 ago. 2025

ARP aplaude medida del BCP para mitigar impacto del clima

30757436

Adverso. La producción acusa impacto por clima adverso.

Gentileza

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) felicitó mediante un comunicado la reciente iniciativa del Banco Central del Paraguay (BCP), oficializada mediante la Resolución N° 13, que establece medidas transitorias para mitigar el impacto económico de las adversidades climáticas en los sectores agrícola y ganadero.

“El Banco Central del Paraguay, reconociendo las graves pérdidas provocadas por la sequía que afecta actualmente al país, ha implementado herramientas clave para respaldar a los productores del sector productivo. Entre las medidas más destacadas, se dispone que hasta el 30 de junio de 2025 se permita la renovación, refinanciación o reestructuración de préstamos, incluyendo intereses devengados, sin afectar negativamente la calificación crediticia de los productores afectados”, destaca en su contenido el gremio ganadero.

Asimismo, se interrumpe el cómputo del plazo de la mora para obligaciones no vencidas por más de 60 días al 31 de diciembre de 2024, facilitando a los productores acceder a mejores condiciones financieras para superar esta crisis.

Estas medidas incluyen también la exigencia de un análisis financiero individualizado o sectorial en casos de riesgos mayores, asegurando la viabilidad de las operaciones renovadas y protegiendo la estabilidad del sistema financiero.

“Desde la ARP, destacamos la relevancia de estas acciones para aliviar la carga financiera de los productores afectados por factores completamente ajenos a su gestión. La sequía ha comprometido seriamente la capacidad productiva del sector, generando consecuencias no solo para los trabajadores del campo, sino también para toda la cadena económica del país”, enfatiza en una parte de comunicado de la nucleación señalada.

Con la medida indicada, el BCP busca minimizar los efectos económicos adversos generados por los factores naturales desfavorables, según se había señalado.

Más contenido de esta sección
Durante un evento que busca impulsar al sector, el presidente de la ANDE insistió en que las criptominerías son una alternativa de ingreso para la estatal, y que este año contratarán 1.000 MW de potencia.
La petrolera estatal anunció una reducción de G. 250 por litro en todos sus combustibles, que entró en vigencia de inmediato y que, según estima, podría sostenerse por al menos un mes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció la adjudicación del proyecto para la construcción del Gran Hospital de Asunción, que se levantará en la zona conocida como Bozzano sobre la Costanera Sur de la capital.
Un grupo de funcionarios y empleados de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa) se manifestaron este lunes para exigir al presidente Santiago Peña una respuesta ante la crisis financiera que atraviesa la entidad. Desde hace tres meses no cobran sus salarios y la situación podría dejar al país sin sus históricas marcas de caña.