17 sept. 2025

Arnoldo Wiens y Raúl Latorre, las piezas claves para el pacto colorado en Asunción

El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.

municipalidad de asuncion.png

Luis Bello (centro), junto a Raúl Latorre y Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo ÚH.

Tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez a la intendencia de Asunción, se dio una ardua negociación en el seno del Partido Colorado para elegir al intendente que completará el actual periodo y al titular de la Junta Municipal.

El concejal Javier Pintos (ANR, independiente) reveló que tras las conversaciones, se decidió que el concejal oficialista Luis Bello asuma como jefe comunal y Jesús Lara, de la disidencia colorada, sea el presidente de la Junta Municipal.

“Tengo entendido que hubo una reunión con el señor Arnoldo Wiens, por un lado. Y por otro lado, posteriormente a eso, hubo reunión con el diputado Raúl Latorre para crear las bases de un acuerdo general”, reveló el concejal en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Nenecho renunció y la Justicia debe investigar denuncias de corrupción

Nota vinculada: De concejal suplente a intendente de Asunción: El pacto colorado que favorece a Luis Bello

La Junta Municipal requiere de 13 votos de concejales para elegir al sucesor de Nenecho Rodríguez. En las reuniones, Wiens habría comprometido el voto de los ediles Daniel Ortiz, Carlos González, Jesús Lara, Juan José Arnold, Rosanna Rolón y Arturo Almirón, que forman parte de los colorados disidentes.

El concejal Pintos negó que en las negociaciones se haya hablado de una “repartija” de direcciones o cargos en la Municipalidad para llegar al acuerdo. “Mi rol es de acompañamiento y apoyo proactivo sin exigir nada a cambio”, aseguró.

En principio, se menciona que Bello tendrá 15 votos en total para ser electo, superando los 13 votos necesarios. No obstante, podrían ser 14 si es que Rosanna Rolón no acompaña, ya que siempre mantuvo una postura crítica hacia sus pares que respaldaron la gestión de Rodríguez con sus votos.

Bello era concejal suplente y con la designación del edil Luis Fernando Bernal como titular de la Essap, ingresó a la Junta Municipal el 30 de agosto de 2023 y un año después, escaló como titular de ese organismo que hoy lo lleva a la Intendencia.

El próximo intendente proviene del mismo sector de Nenecho Rodríguez, ya que forman parte del mismo equipo político que llevó a Rodríguez a la intendencia, Raúl Latorre, su padrino político, como diputado, y a la esposa de Rodríguez, Lizarella Valiente, como senadora.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.