05 nov. 2025

Arnaldo André vuelve a Paraguay con una obra de teatro

El actor y director paraguayo Arnaldo André vuelve a Paraguay con la obra de teatro Mentiras Inteligentes.Tendrá tres funciones en el Banco Central del Paraguay (BCP). Las entradas ya están a la venta.

Mentiras Inteligentes

Betiana Blum, Arnaldo André, Mariano Martínez y Flor Torrente presentarán Mentiras Inteligentes en Paraguay.

Foto: Gentileza.

Arnaldo André vuelve a Paraguay después de un año, como parte del elenco de una comedia teatral argentina que se presentará en el país en este mes de mayo.

Mentiras Inteligentes cuenta la historia de Willy, interpretado por Mariano Martínez, un hombre casado que se enamora de otra mujer y está dispuesto a terminar con su matrimonio, pese a que su esposa acaba de dar a luz, y decide contárselo a su padre, Guillermo, encarnado por el actor y director paraguayo Arnaldo André.

La madre de Willy, Alicia (Betiana Blum), logra adivinar el secreto de su hijo y cree que Juana (Flor Torrente), su nuera, tiene que saber la verdad.

Lea más: El actor Arnaldo André presenta hoy libro autobiográfico

Los personajes se encontrarán en un juego de mentiras que lleva a la obra a un cierre inesperado, pero con la tarea de los espectadores de descifrar “hasta dónde pueden llegar nuestras mentiras inteligentes”.

La obra de Joe Di Petro, bajo la versión de Pablo Rey, está dirigida por Valeria Ambrosio, quien está a cargo de una propuesta divertida donde la improvisación ocupa un lugar fundamental.

Se realizarán tres funciones en Paraguay, los días 18 (dos funciones), y 19 de mayo en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Las entradas están a la venta a través de Red UTS a precios que van entre G. 150.000 y G. 250.000.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.