08 sept. 2025

Armada Paraguaya destruye accesos utilizados para el contrabando en Itá Enramada

La Armada Paraguaya destruyó en la mañana de este martes dos puntos de accesos a la playa de Itá Enramada, en la ciudad de Asunción, que son utilizados para el contrabando de mercaderías.

destrucción.jpg

Uno de los puntos destruidos con una máquina retroexcavadora es la calle que está ubicada al costado del destacamento de la Armada Paraguaya, por donde ya no pueden circular vehículos.

Foto: Gentileza.

Personal de la Armada Paraguaya procedió este martes a la destrucción de accesos ilegales detectados en Itá Enramada, que se estarían utilizando para el ingreso de mercaderías de contrabando desde Argentina.

Este procedimiento se da en el marco de la lucha anticontrabando en apoyo a la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando (UIC).

Los trabajos se realizaron en la mañana de este martes.

Los trabajos se realizaron en la mañana de este martes.

Foto: Gentileza.

Uno de los puntos destruidos con una máquina retroexcavadora es la calle que está ubicada al costado del destacamento de la Armada Paraguaya, por donde ningún vehículo ya no podrá circular, informó Telefuturo.

Otro punto destruido está ubicado a 1.800 metros de la sede de la Armada Paraguaya, en donde estuvieron presentes personal Antimotín para prever cualquier tipo de incidentes.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1544353028848877573

El capitán Wenceslao Ibarrola, subprefecto de la Armada Paraguaya, explicó que se procedió a la destrucción de dos vías de acceso a la playa de Itá Enramada, luego de que una patrulla fluvial realizada este lunes, junto con el ministro Emilio Fuster de la UIC, con quien se evalúo y se tomó la decisión de la destrucción correspondiente.

5301673-Libre-1091286884_embed

“Fueron apoyados estos operativos con personal del Comando de Ingeniería del Ejército, se utilizaron una transportadora y una retroexcavadora, con la colaboración del personal Antimotín de la Armada Paraguaya”, agregó.

En junio pasado, la Armada Paraguaya destruyó más de 10 puertos clandestinos utilizados para el tráfico de cigarrillos, narcotráfico y cruce ilegal de mercaderías en el lago Itaipú, Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un joven de 21 años fue agredido con brutalidad por su pareja, una joven de 22 años. Ambos iban a bordo de una moto cuando la mujer comenzó a agredirlo, para luego tirarlo al suelo y dejarlo inconsciente.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.